Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo impulsa el empleo y la justicia laboral: STPSH revela logros ante el Congreso

noviembre 22, 2025

Vanesa Escalante destaca avances históricos ante el Congreso

noviembre 21, 2025

Hidalgo fortalece su sector agropecuario con inversión histórica

noviembre 21, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Ley Federal del Trabajo ampara a mujeres hidalguenses
Hidalgo

Ley Federal del Trabajo ampara a mujeres hidalguenses

Por marzo 7, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En materia laboral, los artículos 166, 167 y 170, contemplados en la Ley Federal del Trabajo (LFT) son los preceptos legales que amparan a las mujeres trabajadoras que se encuentran en periodo de embarazo, pues tienen derecho a un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto, además se establece el pago íntegro de su salario.

Dichas normativas son promovidas en el marco del Día Internacional de la Mujer, para recordar al sector que la constitución ampara a las trabajadoras en Hidalgo y México, ya que disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres, por tal razón se prohíbe toda discriminación laboral en su contra.

La ley señala que las madres trabajadoras, pueden sustituir los descansos en el periodo de lactancia por la reducción de la jornada de trabajo, de común acuerdo con el empleador; en caso de adopción, las mujeres tienen derecho a un descanso de seis semanas con goce de sueldo.

También, establece que aquellas que se encuentren en periodo de gestación o lactancia, no deben trabajar en labores insalubres o peligrosas; es decir, por riesgos de materiales químicos y composición de la materia prima utilizada o por condiciones físicas que puedan afectar la salud física y mental de la mujer, el lactante o el producto en gestación, precisa la ley.

En periodo de lactancia o embarazo las mujeres trabajadoras no podrán laborar en horarios después de las diez de la noche; además, no realizarán trabajos en los que haya que levantar, tirar o empujar grandes pesos, que produzcan trepidación o estar de pie durante largos periodos.

La Ley Federal del Trabajo específica que las mujeres trabajadoras en periodo de lactancia o embarazo, se les debe mantener su salario, prestaciones y derechos durante este periodo.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo impulsa el empleo y la justicia laboral: STPSH revela logros ante el Congreso

noviembre 22, 2025

Vanesa Escalante destaca avances históricos ante el Congreso

noviembre 21, 2025

Hidalgo fortalece su sector agropecuario con inversión histórica

noviembre 21, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo impulsa el empleo y la justicia laboral: STPSH revela logros ante el Congreso

noviembre 22, 2025

Vanesa Escalante destaca avances históricos ante el Congreso

noviembre 21, 2025

Hidalgo fortalece su sector agropecuario con inversión histórica

noviembre 21, 2025

Crisis de servicios en Mineral de la Reforma: Vecinos corrigen fallas que Lalo Medécigo no atiende

noviembre 21, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.