Tras un retraso obligado por los devastadores incendios forestales en el sur de California, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas finalmente reveló a los nominados a la 97ª edición de los Premios Oscar. La ceremonia de anuncio se llevó a cabo de forma virtual desde el Teatro Samuel Goldwyn y estuvo conducida por la actriz Rachel Sennott y el comediante Bowen Yang.
El evento, celebrado el pasado lunes en punto de las 5:30 a.m. PT, presentó una selección que promete reflejar lo mejor del cine global. Las películas, actores y actrices nominados destacan por su impacto cultural, narrativo y visual, abarcando una amplia gama de géneros y estilos cinematográficos.
Entre las cintas más mencionadas se encuentra The Brutalist, con nominaciones en categorías principales como Mejor Película, Mejor Director (Brady Corbet) y Mejor Actor de Reparto (Guy Pearce). También sobresale Emilia Pérez, con menciones para Mejor Película, Mejor Director (Jacques Audiard), Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón) y Mejor Banda Sonora.
En la categoría de Mejor Película, títulos como Dune: Part Two, Wicked y A Complete Unknown compiten por el máximo galardón. Estas producciones no solo se han destacado por su excelencia cinematográfica, sino también por sus aportes técnicos, como efectos visuales, diseño de producción y sonido.
Actuaciones destacadas
En cuanto a las categorías de actuación, Timothée Chalamet (A Complete Unknown) y Adrien Brody (The Brutalist) encabezan las nominaciones a Mejor Actor, mientras que Cynthia Erivo (Wicked) y Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) figuran como fuertes contendientes a Mejor Actriz. Por otro lado, el reconocimiento a los papeles secundarios incluye a Ariana Grande (Wicked) y Yura Borisov (Anora).
Diversidad en las nominaciones
La inclusión de producciones internacionales y animadas también ha sido notable este año. En Mejor Película Internacional destacan I’m Still Here (Brasil) y Emilia Pérez (Francia), mientras que la categoría de Mejor Película Animada incluye a títulos como Flow y Inside Out 2.
Además, la música original juega un papel crucial en esta edición, con canciones como El Mal de Emilia Pérez y Never Too Late de Elton John compitiendo por el Oscar a Mejor Canción Original.
Hacia la gran gala
La ceremonia de los Premios Oscar 2025 se perfila como un evento imperdible, con producciones que han marcado la pauta en la industria cinematográfica durante el último año. Los ganadores serán anunciados en una gala presencial que promete celebrar el talento y la creatividad del cine contemporáneo.
Mientras tanto, los cinéfilos ya comienzan a debatir sobre los posibles triunfadores de esta edición histórica. La cuenta regresiva para la noche más importante de Hollywood ha comenzado.
