Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » El Viacrucis viviente del barrio del Arbolito: 55 años de antigüedad en Pachuca
Hidalgo

El Viacrucis viviente del barrio del Arbolito: 55 años de antigüedad en Pachuca

Por marzo 21, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Desde 1969, el Viacrucis Viviente del Barrio del Arbolito se ha erigido como una de las tradiciones más antiguas y arraigadas en la ciudad de Pachuca, y este año celebra su edición número 55. Este evento, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, es considerado uno de los más emblemáticos de la localidad.

Las festividades darán inicio el 24 de marzo con la tradicional entrada a Jerusalén, en el Domingo de Ramos, con salida programada a las 9:30 a.m. desde el Arco de Galeana hasta llegar a la plaza del Popolo, marcando así el comienzo de una semana llena de devoción y reflexión.

El 27 de marzo, se llevará a cabo la representación de los Milagros de Jesús, con inicio en la Casa de la Cultura y un recorrido que pasará por lugares como Reforma y Gato Montes, Galeana para culminar en la plaza del Popolo a las 7:00 p.m.

El 28 de marzo, Jueves Santo, se realizarán importantes ceremonias, como el lavatorio del Señor, que tendrá lugar en la plaza del Popolo, seguido de la representación de la Última Cena a las 7:00 p.m. Posteriormente, se llevará a cabo la oración en el Monte, seguida del proceso de Jesús ante el sanedrín y su encarcelamiento, eventos que tendrán lugar en la plaza del Popolo a partir de las 9:00 p.m.

El 29 de marzo, Viernes Santo, se realizará el Viacrucis Viviente a las 11:00 a.m., con un recorrido que partirá desde la Casa de la Cultura, pasando por lugares como Asunción y San Juan Pachuca, hasta llegar a la plaza del Popolo y finalizar en la mina del Cuixi.

Finalmente, el domingo 31 de marzo, se llevará a cabo la celebración del Domingo de Resurrección en la plaza del Popolo, marcando el final de una semana llena de fe y devoción para los habitantes de Pachuca.

Hidalgo Semana Santa tradición Viacrucis
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.