El\xa0;Pueblo del Bienestar\xa0;en Tula, Hidalgo, se prepara para albergar uno de los proyectos más innovadores en\xa0;economía circular\xa0;del país. La presidenta\xa0;Claudia Sheinbaum\xa0;anunció que replicará aquí el exitoso modelo de\xa0;carbonización hidrotermal\xa0;que ya opera en CDMX, tecnología capaz de transformar residuos orgánicos en\xa0;carbón vegetal\xa0;y otros productos útiles.\xa0;
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que visitó personalmente la planta capitalina junto a\xa0;Clara Brugada\xa0;(jefa de Gobierno de CDMX) y\xa0;Alicia Bárcena\xa0;(SEMARNAT). Destacó que este proceso es “muy interesante” porque reintegra los desechos al ciclo productivo sin generar contaminación. El modelo llegará primero a Tula como parte de un\xa0;Parque de Economía Circular\xa0;que incluirá múltiples plantas de reciclaje.
El proyecto, actualmente en fase de planeación, licitará en los próximos meses. Según la mandataria, el complejo permitirá producir\xa0;bienes y energía\xa0;a partir de residuos, convirtiendo un problema ambiental en una\xa0;oportunidad económica. “Son procesos limpios”, enfatizó Sheinbaum, quien prometió campañas informativas para que la población comprenda el funcionamiento de esta tecnología antes de su implementación.
Este parque posicionará a\xa0;Tula como referente nacional\xa0;en manejo sustentable de residuos, siendo uno de los primeros en replicar el modelo fuera de CDMX. Con su puesta en marcha, Hidalgo podría escribir un nuevo capítulo en la\xa0;transición ecológica\xa0;de México, demostrando que la basura bien gestionada puede convertirse en riqueza.
¿Cómo funciona la carbonización hidrotermal que llegará a Tula?
La tecnología que pronto operará en Hidalgo resuelve uno de los mayores retos ambientales:\xa0;¿qué hacer con los residuos orgánicos?\xa0;El proceso de carbonización hidrotermal, probado con éxito en CDMX,\xa0;transforma desechos en horas\xa0;(no en años como la compostaje) mediante:
-
Proceso acelerado: Imita en horas la formación natural de carbón que tarda milenios
-
Versatilidad de productos: Genera biocarbón, bioaceites y gas sintético
-
Cero contaminación: No emite metano (gas 25 veces más contaminante que el CO₂)
Beneficios clave para Tula:
✓ Reducción de tiraderos a cielo abierto
✓ Generación de energía limpia
✓ Creación de empleos verdes
✓ Producción de insumos para agricultura (el biocarbón mejora suelos)
Con este proyecto, Tula no solo ganará en\xa0;sostenibilidad, sino que podría convertirse en un\xa0;modelo replicable\xa0;para otros municipios que busquen soluciones innovadoras a la crisis de residuos.
\u200b
