Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Imparte CDHEH plática sobre Lenguaje Incluyente y No Sexista, en Hidalgo
Hidalgo

Imparte CDHEH plática sobre Lenguaje Incluyente y No Sexista, en Hidalgo

Por marzo 15, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo(CDHEH),\xa0;llevó a cabo una capacitación sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista. Ana Karen Parra Bonilla, titular del\xa0;organismo, encabezó la sesión\xa0;destacando la importancia de promover los derechos de todas las personas, independientemente de su género, sin discriminación alguna.

En un mundo donde el lenguaje se socializa y evoluciona constantemente, la capacitación abordó diversos aspectos relacionados con el género, incluyendo hombres, mujeres e intersexuales, así como elementos fundamentales de la identidad de género en instituciones y organizaciones, como prestigio, atribuciones e ideología.

La titular de la CDHE, habló sobre programa del Observatorio de Derechos Sin Violencia y enfatizó la importancia de observar cómo nos referimos a las personas, evitando hablar de aspectos íntimos de sus vidas. Además, se abordó la Ley Olimpia y su relevancia en la lucha contra la violencia de género.

Karen Parra, resaltó que el género conlleva poder y que la igualdad sustantiva es fundamental. Se hizo mención al marco normativo, incluida la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como la atención prioritaria a grupos vulnerables, como niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres.

La sesión también profundizó en los diferentes tipos de violencia, como la de género, que se caracteriza por agresiones físicas o psicológicas basadas en la orientación sexual, el sexo o el género de la persona. Se destacó que esta violencia tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas perjudiciales.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.