Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » El honor a la palabra debe regresar: Guillermo Olivares
Hidalgo

El honor a la palabra debe regresar: Guillermo Olivares

Por julio 19, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Al asistir a la Mesa de Acercamiento a la población, ahora en el fraccionamiento Campestre Villas del Álamo, en el municipio de Mineral de la Reforma, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, resaltó la importancia de comprometerse a trabajar y honrar los acuerdos.

“No hay necesidad de firmar para todo un documento, tenemos que hacer valer la palabra, así como cada uno de los valores que como sociedad, nos consta, nos hace falta solidaridad, respeto fraternidad, esos valores que nunca debieron de haberse ido, que al menos hoy han disminuido”, puntualizó el servidor público.

En ese sentido, el servidor público hizo énfasis en la transparencia, al recordar que en este ejercicio de rendición de cuentas participan los tres niveles de gobierno, donde sus representantes dan a conocer lo que se ha hecho para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de esta zona, así como para conocer sus demandas.

En su oportunidad, Eduardo Medécigo, subsecretario de Gobierno, puntualizó que a través de esta área se da atención personalizada en temas como gobernabilidad, conciliación, asuntos ambientales, asesorías jurídicas para regularización de predios, límites territoriales, solo por mencionar algunos.

Simey Olvera Bautista, secretaria del Bienestar e Inclusión Social resaltó que desde la dependencia a su cargo, por indicación del mandatario estatal, se han creado programas con perspectiva de género, como el que otorga apoyo económico a madres solteras. De igual modo, el organismo a su cargo brinda atención y ayuda a jóvenes, personas adultas mayores, con discapacidad y a quienes viven en condiciones de alta marginación.

Durante su intervención, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, subrayó que se han invertido más de 8 millones de pesos para la reconstrucción y pavimentación de distintas calles de esta zona. Además, explicó que se destinarán 14 millones de pesos a la pavimentación del tramo Avenida Universidad-entronque con bulevar Colosio.

La titular de la Secretaría de Salud, Zorayda Robles Barrera, informó que se han otorgado mil 411 consultas en el Centro de Salud de Azoyatla, de las cuales 79 han sido a mujeres embarazadas, entre ellas 7 adolescentes, por lo que insistió en que la dependencia ofrece servicios amigables para que este sector de la población pueda acceder a información respecto a la salud sexual y reproductiva, así como a métodos de anticoncepción.

Katya Hernández, en representación de Bertha Miranda Rodríguez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, indicó que el organismo cuenta con un módulo para casos de violencia que brinda asesoría jurídica y psicológica, y señaló que en Mineral de la Reforma han recibido atención 186 mujeres.

Francisco Tobal Quezada, en representación de Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas de Bienestar en el estado, informó que actualmente, en este municipio, reciben apoyo 6 mil 103 personas adultas mayores; mientras que 201 personas con discapacidad reciben pensión y mil 353 beneficiarios cuentan con algún microcrédito.

Finalmente, los residentes expusieron ante las autoridades los problemas que se presentan en este fraccionamiento como perros callejeros, basura en las calles, baches, falta de agua y de alumbrado público.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.