Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » SSH promueve concientización sobre consumo de sal para proteger la salud cardiovascular
Hidalgo

SSH promueve concientización sobre consumo de sal para proteger la salud cardiovascular

Por marzo 12, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En un esfuerzo por abordar uno de los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular, los Servicios de Salud en Hidalgo (SSH) se han sumado a la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal. Esta iniciativa busca difundir acciones informativas respaldadas por evidencia para reducir el consumo de sal entre la población y proteger el sistema cardiovascular.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, en Hidalgo la prevalencia de hipertensión arterial es preocupante, con un 28.6% para mujeres y un 35.4% para hombres. Este padecimiento se erige como uno de los principales desafíos de salud pública en México, dado su vínculo con la mortalidad y la discapacidad.

La campaña de sensibilización sobre la sal/sodio, que se llevará a cabo del 11 al 17 de marzo de este año, tiene como objetivo difundir prácticas saludables para el uso moderado de este compuesto. La sal es esencial para el organismo humano, pues contribuye a mantener la hidratación, el funcionamiento cerebral y la relajación muscular. Sin embargo, su consumo excesivo puede desencadenar diversas enfermedades, incluyendo osteoporosis, cálculos renales, cáncer de estómago, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.

Para abordar este problema, SSH ha identificado productos que contribuyen al alto consumo de sodio, como cereales de caja, lácteos, alimentos procesados (salchichas, jamones, embutidos), sazonadores, botanas saladas, sopas instantáneas y bebidas azucaradas, entre otros.

En este contexto, los Servicios de Salud recomiendan priorizar alimentos naturales y frescos, evitar productos con exceso de sodio, moderar el uso de sazonadores y limitar la cantidad de sal en las comidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere un consumo diario de sodio de 2 mil mg, equivalente a 5 gramos de sal por adulto, sin embargo, se estima que el consumo real está entre 7 y 9 gramos al día.

Finalmente, SSH insta a la población a buscar información en fuentes y páginas oficiales, así como consultar con profesionales de la salud especializados en el tema. Además, se subraya la importancia de acudir a las unidades médicas ante cualquier síntoma de enfermedad, en aras de proteger la salud cardiovascular y promover un estilo de vida más saludable.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.