La Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), desplegó\n importante iniciativa para la detección temprana del cáncer de mama en el Valle\n de Tulancingo.
A través de las unidades del Primer Nivel de\n Atención, se llevan a cabo jornadas de mastografías que han beneficiado a 889\n mujeres en los municipios de Tulancingo, Acatlán, Metepec, Singuilucan, Tenango\n de Doria y San Bartolo Tutotepec.
La detección oportuna de esta enfermedad se ha\n convertido en un enfoque prioritario para la titular de la SSH, María Zorayda\n Robles Barrera, quien destacado la importancia de fortalecer estrategias que\n permitan identificar y brindar un seguimiento oportuno a aquellas mujeres que\n pudieran padecer cáncer de mama.
Durante sus constantes giras a estas\n localidades, Robles Barrera subraya que llevar este tipo de servicios a la\n población femenina no solo conlleva beneficios psicológicos y físicos, sino\n también económicos. En muchas ocasiones, este estudio representa un ahorro\n significativo para las mujeres, estimado entre 3 mil y 4 mil pesos.
Ante la demanda y la importancia de este tipo\n de servicios, se anunció la ampliación de las jornadas de mastografías durante\n los primeros días del mes de diciembre, llegando a usuarias de Unidades de\n Tulancingo, Santiago Tulantepec, Cuautepec, Agua Blanca y Acaxochitlán.
El cáncer de mama es la causa más frecuente de\n muerte en mujeres a nivel mundial, y la SSH busca contrarrestar esta realidad\n mediante la identificación temprana de casos. Aunque existen factores de riesgo\n asociados, se recuerda que alrededor de la mitad de los casos se desarrollan en\n mujeres sin factores de riesgo identificados, principalmente aquellas de 40\n años de edad o más.
Las acciones de prevención, promoción y\n detección oportuna, concluyó la funcionaria estatal, se realizan de manera\n permanente en los 484 centros de salud, en un esfuerzo constante por combatir\n el cáncer de mama y garantizar la salud de la población femenina en la región.