El alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, detalló las acciones que su administración está implementando en materia de seguridad, tras el hallazgo de cinco personas sin vida en el municipio, la semana pasada.
Medécigo subrayó que la inseguridad ha sido un problema persistente durante años, y que su gobierno está centrado en medidas preventivas.
El alcalde destacó que su administración ha intensificado los esfuerzos para mejorar la seguridad en todas las colonias de Mineral de la Reforma.
Entre las principales acciones se encuentra, la presencia constante de la policía, la activación de la unidad K9 y la implementación del plan “Tianguis Seguro”.
Los cuerpos de seguridad están trabajando las 24 horas del día en coordinación con diversas áreas del gobierno municipal.
“Estamos implementando una estrategia basada en cuadrantes y optimizando los recursos disponibles”, comentó.
Sin embargo, estas acciones son insuficientes, pues el edil mencionó que se necesitan más patrullas y cámaras de vigilancia,
Por ello, señaló: “Ya estamos en conversaciones con el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, para consolidar una estrategia conjunta que cubra estas carencias.”
En cuanto al caso de los cinco hombres desaparecidos, cuyos cuerpos fueron localizados el 2 de octubre, el alcalde aclaró que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo está a cargo de la investigación, y que el municipio brindará todo el apoyo necesario.
Las víctimas, Irving Gerardo Ramos Cuellar, José Luis Morales Téllez, Modesto Mariel Leonardo, Mario Alberto Lazcano Sauz y Sergio Bárcena García, de entre 26 y 36 años, fueron reportadas como desaparecidas entre el 21 y 22 de septiembre en diversas colonias de Mineral de la Reforma y Pachuca. Tras el hallazgo, sus fichas de búsqueda fueron desactivadas.
