China anunció esta semana la imposición de aranceles del 15% a la importación de carbón y gas natural licuado provenientes de Estados Unidos, en respuesta a las tarifas adicionales del 10% impuestas por Washington sobre los productos chinos. La escalada en la guerra comercial entre ambas potencias sigue generando incertidumbre en los mercados globales.
El Ministerio de Finanzas de China también informó que aplicará un arancel adicional del 10% a la importación de petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos con motores de desplazamiento largo procedentes de Estados Unidos. Esta decisión es una represalia ante lo que Pekín calificó como un “aumento unilateral de aranceles” por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Según el gobierno chino, estas medidas impuestas por la administración de Trump “violan seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio”. Pekín ha defendido su postura alegando que busca proteger los intereses de sus industrias y mantener el equilibrio en el comercio internacional.
Los nuevos aranceles chinos entrarán en vigor el próximo lunes, de acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio de Finanzas. Las repercusiones de esta medida podrían afectar significativamente la exportación de estos productos estadounidenses hacia el gigante asiático, uno de sus principales compradores.
Por su parte, Trump anunció el sábado aranceles adicionales del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, además del 10% sobre productos chinos. Sin embargo, tras negociaciones con los mandatarios de México y Canadá, la Casa Blanca decidió aplazar por un mes la aplicación de los aranceles a estos países.
El mandatario estadounidense justificó sus medidas comerciales argumentando que buscan presionar a estos tres países para contener el flujo ilegal de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. No obstante, expertos en comercio internacional advierten que la escalada de aranceles podría afectar el crecimiento económico global y generar tensiones en las relaciones diplomáticas.
