Elizabeth Quintanar, titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, instó a los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos a priorizar la inversión y promoción turística en sus localidades.
Con la cercanía de que se instalen las nuevas administraciones municipales, Quintanar enfatizó la importancia de designar a directores de turismo con experiencia o formación en el área, para asegurar que los planes de desarrollo turístico se implementen de manera efectiva.
La secretaria advirtió que aún existe un rezago en algunos municipios que no han designado personal capacitado para dirigir las áreas de turismo, lo que podría comprometer la promoción y desarrollo de sus destinos.
Quintanar subrayó que los municipios con vocación turística deben elegir directores o directoras de turismo que cuenten con un perfil adecuado, ya sea técnico o profesional, o con experiencia en el ramo.
Enfatizó que este paso es fundamental para cumplir con los objetivos trimestrales establecidos por la Secretaría de Turismo, y lograr que los Pueblos Mágicos mantengan su estatus y atractivo turístico.
“Estamos ya próximos al inicio de las nuevas administraciones municipales. Es esencial que los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos apoyen e inviertan económicamente en la promoción y desarrollo turístico. No hay tiempo que perder; los planes son para cumplirse y las metas son trimestrales”, declaró Quintanar.
Reuniones estratégicas y evaluación continua
La secretaria detalló que ya se han realizado tres reuniones con los presidentes municipales electos, donde se han abordado temas clave como la importancia de contar con un Plan Municipal de Desarrollo Turístico Sustentable, un Atlas de Riesgo Turístico y un catálogo de atractivos turísticos.
Además, Quintanar advirtió que en caso de que un director de turismo no cumpla con sus responsabilidades, se solicitará su reemplazo para no comprometer el desarrollo turístico del municipio.
Promoción y normativa en los Pueblos Mágicos
Quintanar recordó que la Secretaría de Turismo ha destinado millones de pesos en la promoción de los Pueblos Mágicos, y que los municipios deben también contribuir financieramente en esta área.
En cuanto a la normativa, la secretaria hizo un llamado a respetar las leyes de imagen urbana que rigen a los Pueblos Mágicos. “Es inaceptable que en el primer cuadro de un Pueblo Mágico se permita el ambulantaje o la venta de productos que no cumplen con la imagen que se debe proyectar. Los presidentes municipales han sido demasiado permisivos, lo que pone en riesgo el nombramiento de Pueblo Mágico”, advirtió.
Próxima reunión el 27 de septiembre
Finalmente, Quintanar anunció que el 27 de septiembre se llevará a cabo una nueva reunión con los presidentes municipales y directores de turismo, donde se les exigirá la presentación de su Plan Municipal de Desarrollo Turístico Sustentable y su catálogo de atractivos naturales y culturales.
“Las reuniones continuarán, y aquellos municipios que no cumplan con los requisitos quedarán rezagados en la promoción y desarrollo turístico”, concluyó.
