En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) firmaron un acuerdo histórico de colaboración en materia de sustentabilidad y cambio climático.
Las dos instituciones educativas más importantes del país, trabajarán de manera conjunta para promover prácticas sustentables, la conservación de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y el fomento de tecnologías y procesos productivos más eficientes.
Dicho convenio fue signado por Arturo Reyes\n Sandoval, director general del IPN y Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM.
El \xa0;acuerdo abarca\n una serie de acciones concretas, como son el desarrollo y ejecución de\xa0;proyectos\n de investigación\xa0;y programas académicos conjuntos, el fomento de la movilidad\n académica de profesores y estudiantes, así como la organización de conferencias\n y simposios sobre temas relacionados con la sustentabilidad.
Asimismo,\n se espera que ambas instituciones educativas, trabajen de manera conjunta con\n los gobiernos estatales. En el caso de Hidalgo, recientemente, la Semarnath \xa0;inauguró oficialmente los trabajos de revisión\n de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en colaboración con la\n asociación civil Política y Legislación Ambiental (Polea) y con la Embajada\n Británica en México a través del programa México-UK PACT (Asociación para\n Transiciones Climáticas Aceleradas).
Con este acuerdo que por primera vez en la historia une al IPN y la UNAM,\n se espera que más instituciones educativas y gubernamentales de México se unan\n a estas acciones.
