La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha revelado que ya sostiene reuniones con los gobernadores de Hidalgo, el Estado de México, y la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con el objetivo de crear un programa especial de agua y saneamiento para la zona metropolitana, enfocado en la prevención de inundaciones.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó la importancia de este programa, que busca abordar de manera estructural los desafíos históricos de drenaje y desagüe que afectan a las regiones bajas del oriente del Estado de México y la Ciudad de México, como Chalco y Chimalhuacán, áreas particularmente vulnerables a las inundaciones.
Colaboración entre entidades para un programa integral
La presidenta electa subrayó la colaboración estrecha que ya se está dando con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, para desarrollar este programa integral. “Estamos trabajando ya con Clara Brugada, que será la próxima jefa de Gobierno, con Delfina y con Hidalgo, con Julio Menchaca, en un programa especial de agua y saneamiento de la zona metropolitana”, detalló Sheinbaum, enfatizando la necesidad de un enfoque coordinado entre las distintas entidades para abordar el problema.
El contexto histórico de las inundaciones
Durante la conferencia, Sheinbaum recordó las acciones emprendidas en administraciones pasadas para mitigar las inundaciones en estas zonas. Mencionó que el crecimiento poblacional en el oriente del Estado de México, particularmente en municipios como Chalco y Chimalhuacán, se aceleró a principios de los años 90, durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, lo que generó una mayor demanda de sistemas de desagüe y drenaje.
En la administración de Enrique Peña Nieto, se construyó el Túnel Emisor Oriente (TEO), una obra clave destinada a evitar inundaciones en estas áreas críticas. “Hay que ver de qué manera el TEO puede ayudar a Chalco; hay otra parte de Chimalhuacán que también se inunda, entonces estamos trabajando en ello para un asunto más estructural”, señaló Sheinbaum.
Sheinbaum reconoció que la tarea de evitar las inundaciones en estas regiones no es sencilla, y que requiere un enfoque a largo plazo que involucre tanto al gobierno federal como a los gobiernos estatales y locales. “No es sencillo como sacar el agua de ahí, pero sé que está trabajando el gobierno federal, la gobernadora y cuando entremos nosotros pues vamos a seguir apoyando y atender de una forma más estructural el tema de estas zonas”, afirmó la presidenta electa.
