La Secretaría de Contraloría, liderada por Álvaro Bardales, ha comunicado la implementación de un estricto seguimiento para garantizar el cumplimiento del cierre del ejercicio fiscal correspondiente al año 2023 en el estado de Hidalgo.
Los Órganos de Vigilancia, en conjunto con la Secretaría de Contraloría, han emitido un llamado urgente a los organismos de la administración estatal, instándolos a cumplir con la Ley de Entidades Paraestatales. Esta ley establece que las Sesiones Ordinarias deben llevarse a cabo en los 45 días posteriores al cierre de cada trimestre.
En la actual administración, el 85% de los 66 Organismos Públicos activos tienen la capacidad de convocar a la Primera Sesión Ordinaria de este año dentro de los plazos establecidos. Los Comisarios Públicos, al recibir la convocatoria del cierre contable-presupuestal del ejercicio fiscal 2023, llevarán a cabo una minuciosa revisión de la carpeta ejecutiva de los organismos descentralizados.
Esta revisión abarcará la evaluación de estados financieros, información programática presupuestal y otros aspectos clave del ejercicio fiscal mencionado. El objetivo principal es identificar el presupuesto total ejercido, excedentes de ingresos propios, economías, ahorros, recursos no devengados y el cumplimiento de metas, entre otros aspectos.
Los Órganos de Vigilancia se comprometen a brindar asesoramiento a aproximadamente 10 entidades paraestatales que se encuentran rezagadas en la presentación de su información financiera ante la Junta de Gobierno. Esto busca garantizar el cumplimiento de la periodicidad de las sesiones estipulada en el Estatuto Orgánico del Organismo Descentralizado.
Este proceso tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de los objetivos de los programas presupuestados, evaluar la eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos y detectar posibles irregularidades e incumplimientos a la normatividad aplicable.
Además, busca mejorar las políticas públicas, garantizar la racionalidad y transparencia en la aplicación de los recursos, orientando estas medidas hacia la consecución de las metas establecidas en cada uno de los proyectos del presupuesto 2024, próximo a aprobarse.
Se destaca que estas acciones están alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo 2022–2028 propuesto por el gobernador Julio Menchaca. Se promueven diversas líneas de acción para eliminar el desvío de los recursos públicos y fortalecer la transparencia en la administración, asegurando así el cumplimiento de los objetivos gubernamentales.