La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en\n colaboración con la Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo, ha dado continuidad\n al proceso de certificación de instituciones educativas que se destacan por\n promover la salud y el autocuidado entre su personal académico, administrativo,\n alumnado y la comunidad en general.
A través del programa “Escuelas\n Promotoras de la Salud”, se han sumado al esfuerzo los Colegios de\n Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) en los\n municipios de Santiago Tulantepec, Agua Blanca de Iturbide, así como en la\n localidad de San Andrés, perteneciente al municipio de San Bartolo Tutotepec,\n ubicado en la región Otomí-Tepehua.
Durante el año 2022, la SSH ha certificado\n un total de 146 “Escuelas Promotoras de Salud”, un proyecto que\n permite llevar a cabo intervenciones intersectoriales, anticipatorias,\n integradas y efectivas con estudiantes de educación básica, media y superior.\n Estas intervenciones están diseñadas para desarrollar las capacidades de los\n estudiantes, promover estilos de vida saludables y contribuir al\n aprovechamiento óptimo de su etapa escolar.
Además, a través de las unidades del Primer\n Nivel de Atención, la promoción de la salud beneficia también a las\n comunidades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Se llevan a cabo\n acciones dirigidas al fortalecimiento de habilidades y capacidades\n individuales, así como aquellas destinadas a modificar las condiciones\n sociales, ambientales y económicas con el fin de mitigar su impacto en la salud\n pública.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la\n SSH y la Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo por promover entornos saludables\n en las instituciones educativas y comunidades, fomentando el bienestar integral\n de todos sus miembros y contribuyendo así a una mejor calidad de vida para la\n población hidalguense.