Apenas había transcurrido un\n día de ejercicio de la actual administración de la PresidentA de México, doctora\n Claudia Sheinbaum Pardo, cuando la presidenta de la Suprema Corte de\n Justicia de la Nación, Norma Piña, buscó impugnar nuevamente la reforma\n al Poder Judicial. Junto con ocho ministros, intentaron dar un golpe de estado\n técnico, para provocar a la estrenada Jefa del Ejecutivo Federal, y cayera en\n la provocación de enjuiciar a ocho ministros que quieren parar la trasformación\n del país.
Durante un evento en el estado\n de Morelos de los Programas para el Bienestar, la Presidenta Constitucional\n de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo,\n habló al respecto, acompañada por la gobernadora constitucional del estado de\n Morelos, Margarita González Saravia; la secretaria de Bienestar, Ariadna\n Montiel Reyes; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y\n Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Medio\n Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas Ibarra; por el secretario\n de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; por el secretario\n de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; así como por el director\n general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; por la subsecretaria\n de Política Ambiental y Recursos Naturales, Marina Robles García; por el\n subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos\n Fuentes Corra, y por el presidente municipal de Jantetelco, Ángel\n Augusto Domínguez Sánchez.
La PresidentA de todas y\n todos los mexicanos, Sheinbaum Pardo, dijo que “cuando fue la elección del\n 2024, se votó no solamente por presidenta, sino también por diputadas,\n diputados, senadoras, senadores, y ganamos la mayoría calificada, es decir, las\n dos terceras partes. Ahí se aprobó ya algo muy importante: la reforma al Poder\n Judicial. Y después de eso, todos los Congresos estatales lo aprobaron. Ahora\n hay unos ministros y ministras de la Suprema Corte que no quieren que eso\n ocurra. Pero, a ver, vamos a ponerlo a votación, porque yo lo ponía en campaña”.
En un ejercicio directo a mano\n alzada, preguntó: “¿Quién está de acuerdo con que a los ministros y…? A ver, son\n dos, ¿eh? ¿Quién está de acuerdo con que sean electos por el Senado? ¿O quién\n está de acuerdo que sean electos por el pueblo? Vamos a ponerlo a votación.
“¿Quién está de acuerdo con\n que sean electos por el Senado de la República?
“¿Quién está de acuerdo con\n que el próximo año –el 1º de junio del próximo año– la Suprema Corte de\n Justicia de la Nación sea electa por el pueblo de México?
“Ahí está: el pueblo, el\n pueblo decidió que no solamente debe de haber democracia para elegir a la\n presidenta; no solamente para elegir a diputados, a senadores, a la\n gobernadora, al Congreso local, sino que ahora el Poder Judicial sea electo por\n el pueblo de México. Y va a ser así porque en México se acabaron aquellos\n gobiernos que servían a unos cuantos. El Segundo Piso de la Cuarta\n Transformación es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.
