Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), presentó su tercer informe anual de la CDHEH ante la 66 Legislatura del Congreso del Estado. El documento detalla los avances, recomendaciones y áreas de oportunidad de la institución durante el periodo comprendido entre el 29 de julio de 2024 y el 29 de julio de 2025.
Atención a denuncias y quejas ciudadanas
Durante el periodo reportado, la CDHEH atendió un total de 7,277 denuncias, de las cuales se iniciaron 433 quejas (6% del total). Además, se abrieron 1,392 cuadernos de antecedentes (19%) y se proporcionaron 5,452 orientaciones jurídicas (75%), reflejando el compromiso de la institución con la protección de los derechos humanos de los habitantes de Hidalgo.
Recomendaciones y monitoreo de medios
El informe incluyó 12 recomendaciones emitidas a distintas instituciones, enfocadas en atender y prevenir violaciones a los derechos humanos. Asimismo, derivado del monitoreo de medios, se iniciaron 35 quejas de manera oficiosa, lo que demuestra la vigilancia activa de la CDHEH sobre posibles casos que requieren seguimiento y acción inmediata.
Compromiso con la transparencia y mejora institucional
Parra Bonilla destacó que el informe refleja “las necesidades de las personas que acuden a la CDHEH” y subrayó que integra tanto los avances como las áreas de oportunidad identificadas. La Comisión reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de sus mecanismos de atención, acompañamiento y orientación a víctimas de violaciones a derechos humanos en Hidalgo.
