Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Pedirán despegue salarial para docentes en 2024
Hidalgo

Pedirán despegue salarial para docentes en 2024

Por noviembre 29, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\u200b

El\n secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de\n la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, anunció que el magisterio pedirá un\n despegue salarial en 2024, acorde al perfil de los docentes.

\n Esta solicitud se presenta como un “acto de justicia para las maestras y\n maestros que a diario se afanan en preparar y por ser mejores docentes”,\n expresó Vargas Sáenz durante la inauguración de los Juegos Magisteriales de la\n Organización II Pachuca y Tizayuca.

El líder sindical afirmó que es necesario un aumento en las\n percepciones económicas, destacando que esta demanda será una de las\n principales incluidas en el próximo pliego petitorio que se entregará a la\n autoridad educativa federal. Vargas Sáenz confía en que esta solicitud se\n materialice “con la unidad que siempre hemos demostrado” como gremio.

El pliego petitorio se basa en una consulta nacional, y la\n próxima entrega, programada para el próximo año, será la sexta. En este\n proceso, se integrarán todas las demandas, y aquellas de mayor necesidad serán\n consideradas para formar parte del pliego.

Aunque\n no se proporcionó un porcentaje específico de incremento salarial, Vargas Sáenz\n mencionó que diversos aspectos serán tomados en cuenta, como el perfil, la\n responsabilidad profesional y la preparación posgraduación como docentes.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.