Durante su intervención en el Congreso del\n estado, el diputado Julio Valera Piedras destacó los logros alcanzados durante\n la expedición de Derechos de Personas Jóvenes del Estado de Hidalgo. Valera\n informó que se recogieron más de 400 propuestas, presentadas tanto de manera\n física como virtual, el 12 de agosto de 2023. Estas propuestas se realizaron en\n colaboración con el gobierno del estado, la Secretaría de Educación Pública, la\n Secretaría del Bienestar, el Instituto de la Juventud y la Dirección General de\n Inclusión para Personas con Discapacidad.
Con el apoyo y participación de los\n diputados Luis Ángel Tenorio, Antonio Hernández y otros legisladores, se\n llevaron a cabo ocho foros temáticos entre el 30 de enero y el 12 de febrero de\n 2024. Estos foros convocaron a jóvenes, organizaciones de la sociedad civil,\n instituciones educativas y especialistas. Las participaciones se recibieron\n tanto presencialmente como a través de una plataforma digital, mostrando un\n compromiso colectivo para promover el bienestar integral de los jóvenes y\n garantizar su plena participación en la vida social, económica y política del\n estado.
A lo largo de estos encuentros, se\n detectaron prioridades y se levantaron alrededor de mil encuestas basadas en\n los planteamientos más reiterados. Estas prioridades se analizaron por regiones\n para identificar los temas más demandados. Valera agradeció al presidente de la\n Junta de Gobierno, el diputado Jesús Osorio, por su valiosa participación y\n apoyo en la organización de estos foros, fundamental para escuchar y atender\n las necesidades y preocupaciones de las juventudes.
El 19 de abril de 2024, en el Salón de\n Pleno de la 65ª Legislatura, se llevó a cabo el Segundo Congreso Juvenil 2024.\n Este evento, junto con el primero, tuvo como objetivo construir y fortalecer la\n cultura democrática entre los jóvenes, promoviendo un desarrollo participativo\n en la ciudad. La iniciativa resultó en una ley que refleja el compromiso con\n los jóvenes y está alineada con la Agenda 2030, enfocándose en empleo juvenil,\n educación, deportes y la paz.
Valera reconoció el apoyo del secretario\n particular del despacho del gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, y del\n secretario de Educación Media Superior, Daniel Fragoso Torres. También\n agradeció a Ricardo Olvera Molina, director del Instituto de la Juventud, y a\n otros colaboradores como Alfonso Flores Barrera y Marisa Acosta Vidal, por su\n contribución a los talleres y foros.
Erika Rodríguez Hernández, presidenta de la\n Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, subrayó la\n importancia del programa institucional de juventudes que incluye objetivos, metas,\n estrategias y acciones para el desarrollo de la juventud. Rodríguez enfatizó\n que la ley exige capacitación permanente para las dependencias desde una\n perspectiva juvenil, buscando hacer del trabajo legislativo una acción efectiva\n en la vida de los jóvenes.
Finalmente, Valera y Rodríguez hicieron un\n llamado a los jóvenes para que aprovechen esta etapa para aprender y participar\n activamente en la construcción de un futuro más democrático y participativo en\n Hidalgo.