Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Pone en marcha Copriseh operativo por las festividades de Día de Muertos
Hidalgo

Pone en marcha Copriseh operativo por las festividades de Día de Muertos

Por noviembre 1, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Por instrucciones de la titular de la\n Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, y como parte\n del operativo por las festividades del Día de Muertos, la Comisión para la\n Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) fortalece acciones de control y\n verificación a establecimientos con preparación y venta de alimentos de\n temporada que puedan representar un riesgo a la salud de la población.

Personal de la Copriseh, a través de las\n Delegaciones Jurisdiccionales fortalecen las actividades de fomento y\n vigilancia sanitaria durante las actividades del Xantolo en la región Huasteca,\n a fin de evitar la presencia de enfermedades gastrointestinales asociadas con\n el consumo de alimentos, así como aquellas trasmitidas por vector.

De esta forma, se mantendrán las visitas de\n verificación a establecimientos fijos y semifijos que expenden alimentos de\n mayor consumo como son: pan, cárnicos, dulces tradicionales (calabaza, camote),\n productos lácteos, y amasijos de la región Huasteca.

De igual manera, se emprenderán acciones de\n vigilancia sanitaria a expendios ubicados en las inmediaciones de panteones\n municipales, tianguis, mercados y abarroteras, todo ello para prevenir riesgos\n en los productos que son ofertados en esta temporada.

Esta estrategia se implementará en todo el\n Estado, y en caso de identificar riesgo para la salud de los consumidores, se\n aplicarán medidas de seguridad y de ser necesario, se asegurarán o destruirán\n los alimentos que se encuentren en condiciones inadecuadas.

Del mismo modo, a fin de proteger a la\n población contra enfermedades transmitidas por vector, principalmente en la\n región de la Huasteca, autoridades sanitarias, trabajan coordinadamente con\n ayuntamientos para reforzar las siguientes acciones:

\uf0b7 Limpieza, fumigación y recolección diaria\n de residuos sólidos en mercados y panteones municipales, así como su\n disposición final adecuada.

\uf0b7 Deshierbe de maleza de casas abandonadas,\n caminos y predios baldíos.

\uf0b7 Desinfección y protección de fuentes de\n abastecimiento de agua para uso y consumo humano.

\uf0b7 Limpieza, desinfección y mantenimiento de\n baños públicos.

También, la Copriseh vigilará a\n representantes y propietarios de establecimientos para verificar el\n cumplimiento de lineamientos como:

\uf0b7 Venta de alimentos preparados para\n consumo inmediato sometidos a proceso de cocción previa. No se podrá vender en\n puestos semifijos: cocteles y tostadas que tengan como ingrediente principal\n productos pesqueros, así como aguas a base de lácteos.

\uf0b7 Solo se podrán vender hortalizas cocidas,\n las verduras crudas como lechuga, rábano y cebolla o col podrán utilizarse si\n se comprueba su correcta limpieza, desinfección y conservación.

\uf0b7 Todos los productos envasados deben\n contar con etiqueta y fecha de caducidad.

\uf0b7 El personal que trabaje en el\n establecimiento deberá utilizar de manera permanente mandil, cubre pelo y cubre\n boca.

\uf0b7 Se prohíbe la venta de bebidas\n alcohólicas mezcladas con energizantes.

\uf0b7 Contar con implementos para el lavado de\n manos.

\uf0b7 Todos los equipos y utensilios deberán\n mantenerse limpios.

\uf0b7 Establecimientos alejados de fuentes de\n contaminación.

\uf0b7 Tener un bote para basura con tapa y\n bolsa.

Ante cualquier irregularidad, la población\n puede realizar aclaraciones o

presentar quejas al número 7181756,\n extensión 107, o al correo electrónico

quejasydenuncias.copriseh@ssh.gob.mx

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.