En un descubrimiento para la biodiversidad en Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en colaboración con habitantes locales, el ayuntamiento de Chapulhuacán y el biólogo Raúl Padilla Calderón, anunciaron hoy la presencia confirmada de guacamayas verdes (Ara militaris) en el municipio.
La confirmación de este inusual avistamiento se produjo durante una expedición en la zona noroeste del municipio de Chapulhuacán. El personal técnico de la subdirección de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnath, en respuesta a una solicitud de asesoría de la presidencia municipal, emprendió una expedición después de recibir informes de avistamientos por parte de residentes en la localidad de Plan de Guadalupe.
Durante dos días de monitoreo específico en la zona reportada, los expertos confirmaron la presencia de guacamayas verdes, añadiendo una nueva especie al listado de aves que habitan en el territorio hidalguense. Hasta ahora, las otras entidades mexicanas donde se registra la presencia de esta colorida ave en peligro de extinción incluyen Sonora, Jalisco, Colima, Guerrero, San Luis Potosí y Nuevo León.
La guacamaya verde (Ara militaris) se distingue por su plumaje verde brillante con alas azules por arriba y amarillo dorado por abajo. Su cola, en tonos rojos y azules, y la ausencia de plumas en el rostro son rasgos característicos. El pico de color negro mate y el iris amarillo completan la identificación de esta especie única.
La zona donde fueron avistadas estas guacamayas se caracteriza por su difícil acceso debido a pendientes pronunciadas, proporcionando un hábitat propicio para que estas aves hibernen, descansen, se alimenten y acumulen energía durante la temporada invernal.
Este hallazgo resalta la importancia de la conservación y preservación de los ecosistemas locales, al tiempo que ofrece una nueva perspectiva sobre la diversidad biológica en Hidalgo. La Semarnath y sus colaboradores seguirán monitoreando de cerca esta población de guacamayas, buscando garantizar la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.