Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La OMS declara nuevamente emergencia global por viruela del mono tras brote en el Congo
Internacional

La OMS declara nuevamente emergencia global por viruela del mono tras brote en el Congo

Por agosto 15, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado por segunda vez en dos años al mpox, anteriormente conocido como “viruela del mono”, como una emergencia de salud pública de importancia internacional debido a un brote en la República Democrática del Congo que se ha extendido a países vecinos. Esta medida busca fortalecer la cooperación global y mejorar la respuesta ante el brote, que presenta una nueva cepa más preocupante.

La enfermedad, causada por el virus Monkeypox, se caracteriza por erupciones cutáneas en áreas genitales o en la boca, así como fiebre, dolor de garganta y malestar en los ganglios linfáticos. Aunque en general es de carácter leve, en casos excepcionales puede resultar fatal. La transmisión ocurre a través del contacto cercano con personas o animales infectados y mediante objetos contaminados.

La semana pasada, la OMS anunció que su comité de emergencia se reunirá para evaluar la necesidad de elevar el nivel de alerta ante la epidemia que afecta a varios países africanos. La nueva cepa, denominada “Clade Ib”, detectada en la República Democrática del Congo en septiembre de 2023, es más mortal y transmisible que las cepas anteriores, lo que ha llevado a una revisión urgente de la situación.

“Dada la propagación del mpox fuera de la República Democrática del Congo y la posibilidad de una nueva propagación internacional, he decidido convocar un comité de emergencia para evaluar si la epidemia constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

Respuesta internacional y alerta

El 13 de agosto, la Agencia de Salud de la Unión Africana, Africa CDC, emitió una declaración de “urgencia de salud pública”, el nivel más alto de alerta, en respuesta a la epidemia de mpox. Tedros Adhanom subrayó la necesidad de una respuesta internacional coordinada para detener los brotes y salvar vidas. “Está claro que una respuesta internacional coordinada es esencial para detener estos brotes y salvar vidas”, afirmó Adhanom.

Síntomas y transmisión del mpox

La viruela del mono, ahora denominada mpox para evitar estigmatización, presenta síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, escalofríos, fatiga, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo. La enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas y, aunque la mayoría de los casos presentan síntomas leves, pueden surgir complicaciones graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

El contagio ocurre principalmente a través del contacto cercano con fluidos corporales o lesiones de una persona infectada, así como por objetos contaminados y contacto con animales infectados. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo.

África Congo Internacional Mpox OMS Salud Viruela del Mono
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025

Hidalgo refuerza vigilancia epidemiológica ante aumento de casos probables de sarampión

noviembre 13, 2025

Naty Castrejón acompaña a Vanesa Escalante en el Congreso Estatal “1000 Días, mil oportunidades” en Hidalgo

noviembre 11, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.