Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Realizan taller de Tecnologías en la Salud en la UPP
Hidalgo

Realizan taller de Tecnologías en la Salud en la UPP

Por agosto 8, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En las instalaciones del Centro de Formación, Investigación e Innovación Médica (CFIIM) de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), se llevó a cabo el Taller de Tecnología en Temas de Salud: “Tecnología de BioMEMS y Sistemas de Ingeniería Biomédica para el mejor desempeño de la salud pública”.

Como es instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, las instituciones de Educación Superior, en este caso la UPP, llevan a cabo la vinculación con diferentes organismos para favorecer la investigación y el impulso de la ciencia y la tecnología, lo que hará que Hidalgo sea potencia.\xa0;

El rector Francisco Marroquín Gutiérrez comentó que, durante los cinco meses que tiene al frente de la UPP, ha buscado el acercamiento con los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT), investigadores e investigadoras, así como con otras dependencias públicas.\xa0;

\xa0;

Igualmente reconoció la importancia de enlazar a la academia y al personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), así como la buena disposición que ha tenido la titular de esa dependencia, María Zorayda Robles Barrera, aportando, en conjunto, la experiencia en el proceso de mejoramiento del servicio en Hidalgo y el país.

\xa0;

Respecto a este vínculo entre investigadores y otros sectores, Wilfrido Calleja Arriaga, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), señaló que buscan formar especialistas, apoyar a quienes ya están en su trabajo cotidiano y también atraer a nuevos recursos humanos.\xa0;

Calleja Arriaga abrió el taller con el tema: Tecnología de BioMEMS y aplicaciones en el sector Salud; Anabel Sánchez Sánchez expuso la video oculografía en el diagnóstico ocular; Joel Molina Reyes atendió el tema “Materiales y sensores integrados para aplicaciones biomédicas”; Jorge Castro Ramos explicó el tema “Propiedades ópticas del tejido biológico”, y concluyó Carlos Treviño Palacio, con “Instrumentación óptica para el diagnóstico de enfermedades”. Todos investigadores del INAOE.

Los trabajos permitieron encontrar áreas de oportunidad a través de la tecnología, la elaboración de proyectos, prototipos médicos, el intercambio de experiencias y de conocimientos.

En su intervención, la directora de Investigación, Innovación y Posgrado de UPP, Blanca Estela Jaramillo Loranca, destacó que 90 por ciento de los programas educativos de posgrado, ya pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCYT. Señaló que entre los objetivos más próximos de la Universidad es incrementar aún más esta oferta educativa y la investigación, en temas de salud.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Gobierno de Hidalgo y SEDENA logran comunicar a 225 comunidades tras lluvias

noviembre 19, 2025

Jorge Reyes detalla que obras de Pachuca deben quedar antes del próximo mundial

noviembre 19, 2025

Guillermo Olivares Reyna comparece ante el Congreso y destaca acciones para consolidar un Hidalgo en paz

noviembre 19, 2025

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.