Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » La Puchunga: los sabores artesanales que nacieron de una terapia y hoy son un éxito
9

La Puchunga: los sabores artesanales que nacieron de una terapia y hoy son un éxito

Por abril 7, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Claudia Elizabeth Serna, docente hidalguense, transformó sus conocimientos académicos en una empresa de alimentos artesanales. La marca nació como proyecto personal y hoy ofrece más de 20 productos tradicionales con innovación agroindustrial.


De la enseñanza al emprendimiento

La profesora de 51 años aplica técnicas aprendidas en el CBTA de Apulco. Donde combina sabores ancestrales con procesos tecnológicos alimentarios. Sus creaciones incluyen desde dulces tradicionales hasta salsas innovadoras.

“Si enseño a mis alumnos, ¿por qué no hacerlo yo?”, reflexionó antes de comenzar.


¿Cuáles son los productos estrella?

  • Tarugos y mazapanes artesanales.
  • Mermeladas de zarzamora y xoconoxtle.
  • Salsas con chiles morita, habanero y chiltepín.
  • Conservas sin necesidad de refrigeración.


¿Cuál es el proceso de consolidación?

El bazar Colibrí en Acaxochitlán fue su primer punto de venta. Ahora distribuye en cuatro municipios hidalguenses. El nombre proviene de un apodo cariñoso con su esposo. Actualmente gestiona el registro de marca ante el INPI.

\n
Los próximos objetivos…

  1. Ampliar producción con equipo especializado.
  2. Participar en ferias gastronómicas estatales.
  3. Crear una línea de productos gourmet.
  4. Convertirlo en su actividad principal al jubilarse.


Su impacto educativo y social \n
\n
El proyecto demuestra la aplicabilidad de la formación agroindustrial. Serna mantiene su labor docente mientras desarrolla la marca. Sus alumnos aprenden procesos reales de transformación alimentaria. \n
\n
“La Puchunga” representa:

  • Valorización de saberes locales.
  • Innovación en conservación artesanal.
  • Modelo de emprendimiento docente.
  • Rescate de ingredientes autóctonos.


Esta iniciativa conecta educación, tradición y emprendimiento. Muestra cómo la formación técnica puede germinar en proyectos viables. “La Puchunga” crece como alternativa económica para su creadora. El proyecto inspira a estudiantes y productores locales. La marca evoluciona hacia su formalización completa, además, combina pasión gastronómica con visión empresarial. Por lo que espera que próximamente expandir su presencia en mercados regionales.

Chiles Emprendimiento Puchunga Salsas Tulancingo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

Dirigente del PRI Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, sufre aparatoso accidente en Tulancingo

octubre 17, 2025

Menchaca impulsa recarga artificial de acuíferos en el Valle de Tulancingo con inversión de 6.17 MDP

septiembre 1, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.