El director de Atención al Migrante en el\n gobierno de Hidalgo, Manuel Enrique Aranda Montero, informó que el número de\n hidalguenses fallecidos en Estados Unidos al corte de junio, asciende a 48.
Aranda mencionó que el promedio anual de\n decesos en los últimos dos años se ha mantenido entre 95 y 100.
“Ese es el número de migrantes que estamos\n apoyando a través del programa en el que vamos por el cuerpo del migrante a\n cualquier aeropuerto, el Felipe Ángeles (AIFA) o el Benito Juárez de la Ciudad\n de México, y los ayudamos a concretar la repatriación”, explicó Aranda.
El director añadió que, según estadísticas,\n la cifra real podría ser al menos el doble, sugiriendo que alrededor de 300\n migrantes hidalguenses fallecen anualmente en Estados Unidos.
Sin embargo, dijo, no todos estos casos son\n reportados a la oficina de Atención al Migrante del gobierno de Hidalgo, pues\n muchas veces las autoridades consulares y de Relaciones Exteriores en México,\n no solicitan apoyo.
Aranda señaló que, aunque algunos\n fallecimientos ocurren durante el cruce fronterizo, estos son los menos. La\n gran mayoría de los decesos se deben a causas naturales o accidentes, en\n Estados Unidos.
