Con la marca “Tizayuca la puerta de los\n sabores de Hidalgo, se impulsará la economía de este municipio lindante del\n aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA), así lo informaron Manuel\n Alejandro Cerdio, director de la Operadora Municipal de Servicios Estratégicos\n de Tizayuca, y Susana G. Sánchez, directora de Turismo, Comercio y Servicios\n del Municipio.
Esta iniciativa busca fomentar la derrama\n económica en restaurantes, balnearios y hoteles de la región.
El evento de lanzamiento oficial se llevará\n a cabo el próximo sábado 6 de julio a las 6 pm en el Complejo Colibrí, ubicado\n en el Barrio de Huicalco. Este evento contará con un pabellón gastronómico\n donde participarán 18 gastrónomos y 13 expertos en cocol y nata, productos\n emblemáticos de la región.
La iniciativa tiene como objetivo rescatar\n y promover la gastronomía local, destacando productos tradicionales como los\n gualumbos, el xoconostle, el pan de nata y la barbacoa, preparados por\n cocineras tradicionales. Entre los participantes se encuentran Carmen Ávalos,\n cocinera tradicional, y representantes de la Asociación de Barbacoyeros,\n quienes ofrecerán una variedad de delicias locales acompañadas del tradicional\n pulque.
Los diseños de las mascotas oficiales del\n evento, “Don Cocol y Nata”, fueron creados por estudiantes de la\n Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (Utvam) y\n La Mejor Universidad de Tizayuca (UME), reflejando el talento y la creatividad\n de la juventud tizayuquense.
La Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh),\n ha implementado una estrategia para promover estos eventos en los\n establecimientos de comida del municipio. Además, los expositores y\n cooperativas de artesanos recibirán apoyo de promoción para asegurar que sus\n productos tengan mayor visibilidad y aceptación en el mercado.
Como parte de este esfuerzo continuo, se\n realizarán eventos constantes que fortalecerán el turismo y el comercio en\n Tizayuca, atrayendo a visitantes y generando beneficios económicos sostenibles\n para la comunidad local.
