Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Presentan iniciativa para aumentar penas por feminicidio en Hidalgo
Hidalgo

Presentan iniciativa para aumentar penas por feminicidio en Hidalgo

Por julio 3, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En una sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Sharon Macotela presentó el martes 2 de julio una iniciativa para reformar el Artículo 139 Bis del Código Penal del Estado de Hidalgo, con el objetivo de aumentar las penas por el delito de feminicidio. La propuesta busca establecer sanciones máximas de hasta 60 años de prisión y multas de hasta mil días, alineando las sanciones estatales con las federales.

Actualmente, el feminicidio en Hidalgo se sanciona con penas de 25 a 50 años de prisión y multas de 300 a 500 días. La propuesta de Macotela pretende aumentar estas penas a un rango de 40 a 60 años de prisión y multas de 500 hasta mil días. Además, se plantea que el feminicida pierda todos los derechos en relación a la víctima, incluyendo los de carácter familiar o sucesorio. También, la pena se agravaría hasta un tercio si los agresores son servidores públicos o si la víctima es menor de edad, adulta mayor, indígena, afrodescendiente, discapacitada o se encuentra en estado de gestación.

En entrevista, Macotela enfatizó la necesidad de aplicar sanciones más severas a los feminicidas para que comprendan la gravedad de sus actos: “Es importante parar y que sepan, sobre todo los servidores públicos, que son los que luego utilizan cargos para hacer de las suyas, que se les van a aumentar las penas, que no crean que están libres de pecado”, declaró.

La diputada también lamentó que algunos agresores logran evadir la justicia gracias a sus contactos políticos o en los tribunales. Puso como ejemplo un reciente caso en el Estado de México, donde un juez dejó en libertad al presunto abusador de una menor de cuatro años debido a que la niña no pudo identificar la hora y la ubicación del agresor: “Son gente loca…la niña que violaron, cómo va a saber la dirección, hay que aumentar las penas para saber que se hace y que no”, recalcó.

Situación del feminicidio en Hidalgo

Desde enero de 2015 hasta abril de 2024, en Hidalgo se han registrado 117 probables feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Desde septiembre de 2022, cuando inició la actual administración estatal, se han reportado 25 casos, tres de ellos en 2024. Estos crímenes han ocurrido en distintas fechas y con diferentes métodos, incluyendo armas de fuego, armas blancas y otros elementos.

Macotela subrayó la importancia de fomentar la cultura de la denuncia y de aplicar medidas más estrictas contra los feminicidas y aquellos que intenten cometer este delito. Al referirse a la impunidad en Hidalgo, aseguró que se trata de un problema histórico que debe ser abordado con firmeza: “No me refiero al gobierno actual, pero sí hay que recargarles la mano a los feminicidas o a los que intentan hacerlo, también a los políticos malos, eso se acabó”, afirmó.

Feminicidio Hidalgo LXV Legislatura Seguridad
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.