El Gobierno de Hidalgo ha dado inicio a los trabajos de planificación para la construcción del esperado Tren Interurbano que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, anunció que se están llevando a cabo análisis para determinar las ubicaciones de las estaciones en este sistema de transporte de gran envergadura.
Tello Vargas detalló que diversas dependencias gubernamentales están involucradas en este proyecto, incluyendo la Unidad de Planeación y Prospectiva, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) y la Agencia Ferroviaria, encargada de la normatividad férrea a nivel federal.
A través de las redes sociales, el funcionario compartió un video en el que se observa a él y a otros funcionarios identificando los derechos de vía y los espacios potenciales para la instalación de las estaciones. También, señaló que los trabajos del Tren Interurbano AIFA-Pachuca estarán a cargo de los gobiernos estatal y federal, ya que ninguna empresa respondió a la convocatoria para presentar propuestas de construcción.
Según lo indicado por Tello Vargas, la primera estación del tren estaría ubicada en Tizayuca, seguida por otra en el parque industrial PLATAH. Luego se proyecta una estación en Plaza Explanada en Pachuca, y finalmente, una estación cerca de la localidad de La Higa, en Mineral de la Reforma.
El Tren Interurbano AIFA-Pachuca y el Potencial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó la importancia del Tren Interurbano AIFA-Pachuca como una oportunidad para maximizar el potencial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Menchaca resaltó la factibilidad del proyecto, citando la experiencia exitosa del gobierno federal en la implementación de proyectos ferroviarios de gran escala, como el Tren Maya.
El mandatario subrayó que el tren interurbano mejorará significativamente la accesibilidad al AIFA, especialmente desde la Ciudad de México y el Estado de México, donde actualmente existe una limitada conectividad con esta zona. Destacó la necesidad de contar con un proyecto técnico detallado para avanzar en la construcción de esta conexión ferroviaria y mencionó la importancia de la ampliación de la carretera AIFA-Pachuca para mejorar el transporte terrestre hacia y desde el aeropuerto.