La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), organizó una reunión de trabajo con su contraparte, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM). El objetivo principal de este encuentro fue compartir experiencias y conocimientos sobre buenas prácticas en gestión de calidad sanitaria.
Durante la reunión, se puso especial énfasis en la importancia de la Norma ISO 9001:2015, un estándar internacional reconocido que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de calidad efectivo en cualquier tipo de organización, ya sea del sector público o privado.
La Norma ISO 9001:2015 se centra en garantizar el cumplimiento de estos requisitos en beneficio de los clientes y otras partes interesadas, promoviendo la mejora continua en la eficacia del sistema de gestión de calidad. Para lograrlo, la norma enfatiza la identificación y control de procesos clave, el seguimiento del desempeño y la implementación de acciones correctivas y preventivas.
En el marco de la reunión, se discutieron temas fundamentales para una gestión de calidad sólida y orientada a la mejora continua. Se exploraron estrategias para desarrollar herramientas que faciliten una mejor toma de decisiones dentro de la organización, así como la importancia de promover el compromiso de los colaboradores con los objetivos institucionales.
Se resaltó el papel crucial de este enfoque en la reducción de errores y retrabajos, contribuyendo a eliminar factores que puedan afectar la eficiencia y productividad de las organizaciones.
Este intercambio de experiencias entre la SSH y COPRISEM refuerza el compromiso de ambas entidades con la excelencia en la gestión sanitaria y la mejora continua, buscando siempre elevar los estándares de calidad en beneficio de la población de Hidalgo y el Estado de México.