Carlos Henkel, titular de la Secretaría de\n Desarrollo Económico(Sedeco) de Hidalgo, detalló el notable crecimiento en las\n exportaciones del estado, y la generación de nuevos empleos durante los últimos\n dos años.
Según Henkel, las exportaciones desde\n Hidalgo han experimentado un incremento superior al 40% en 2023, destacándose\n principalmente los sectores de la industria metalmecánica, agroalimentaria y de\n componentes para automóviles.
\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n AUMENTO EN LAS EXPORTACIONES
“En el primer año de gobierno de Julio\n Menchaca entre 2023 y 2023, tuvimos cifras significativas, con un incremento\n superior al 40% en productos exportados desde nuestro estado”, señaló\n Henkel.
Los sectores más destacados en este\n crecimiento son la industria metalmecánica, agroalimentaria y los componentes\n para automóviles.
\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n PROGRAMAS Y PROYECTOS EN DESARROLLO
Henkel también destacó la implementación de\n programas importantes como el “Emprendimiento Colectivo”, que busca\n consolidar cooperativas y eventualmente permitir que sus productos sean\n exportados.
Este programa ha contribuido significativamente\n a la creación de más de 120,000 nuevos empleos en el estado. “Más del 60%\n de estos empleos ya están en operación, muchos de ellos creados durante la fase\n de construcción y otros en plena fase de operación”, explicó el secretario\n de Desarrollo Económico.
\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0; ENERGÍAS\n RENOVABLES Y NUEVAS INVERSIONES
Entre los proyectos de inversión destaca la\n instalación de parques fotovoltaicos, como el de la comunidad de Santa Clara,\n en el municipio de Emiliano Zapata.
Este proyecto, que estuvo detenido por la\n pandemia, ha retomado impulso con las nuevas políticas gubernamentales.\n “No hemos tenido comentarios adversos; todo ha fluido de manera adecuada y\n estamos en fase de trámites y permisos para la instalación de estos paneles\n solares”, comentó Henkel.
\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0; RESERVAS\n TERRITORIALES Y PARQUES INDUSTRIALES
También informó sobre la existencia de\n importantes reservas territoriales en el estado, destinadas al asentamiento de\n nuevas empresas. Entre ellas, se destacan 900 hectáreas en Zapotlán, 311\n hectáreas en Tepeapulco y alrededor de 600 hectáreas en la región del\n Altiplano, cerca de Grupo Modelo.
Además, se están realizando inversiones en\n el mantenimiento y mejora de parques industriales, como Ciudad Sahagún y el\n Parque Metropolitano.
\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS
La Secretaría de Desarrollo Económico\n también ha logrado avances en la recuperación de créditos otorgados por el\n Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial.
“Hemos recuperado cerca de 15 millones\n de pesos y tenemos otros 30 millones en revisión por Contraloría”, afirmó\n Henkel. Este esfuerzo incluye la reestructuración de deudas con 270 empresarios\n y la continuación de 15 denuncias contra aquellos que se han negado a pagar”,\n concluyó el entrevistado.
