El Congreso de Hidalgo, a través de la diputada Karla Perales Arrieta (MC), emitió un llamado urgente para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado mediante:
•\xa0;Redes sociales\xa0;(mensajes con ofertas económicas falsas)
•\xa0;Videojuegos en línea\xa0;(falsas invitaciones a “clanes” o equipos)
•\xa0;Plataformas digitales\xa0;(perfiles anónimos que buscan vulnerabilidad)
Datos alarmantes respaldan esta iniciativa:\xa0;7 menores desaparecen diariamente\xa0;en México (más de 2,500 casos anuales según registros oficiales).
Plan de acción contra la captación digital
\u200b
El acuerdo económico presentado propone medidas concretas a autoridades estatales y municipales:
- Campañas preventivas\xa0;para padres y educadores sobre riesgos digitales
Protocolos de detección temprana\xa0;en escuelas y centros comunitarios
Colaboración con plataformas\xa0;para monitorear contenidos sospechosos
Capacitación a cuerpos policiales\xa0;sobre delitos cibernéticos contra menores
“Los delincuentes explotan la necesidad de pertenencia y las carencias económicas de los jóvenes”, advirtió Perales Arrieta durante su intervención.
¿Cómo proteger a los menores?
Expertos recomiendan estas acciones inmediatas en hogares:
- Supervisar interacciones digitales\xa0;sin invadir privacidad
- Alertar sobre ofertas sospechosas\xa0;de dinero fácil o “trabajos especiales”
Fomentar canales de denuncia anónima\xa0;como el 911
Reforzar vínculos familiares\xa0;para reducir vulnerabilidad emocional
