Participó en Congreso de Derechos Humanos\n y Juicios Orales y evitó a los reporteros que buscaban sus declaraciones sobre\n temas espinosos, en Pachuca
Durante su intervención en el Congreso\n Nacional sobre Derechos Humanos y Juicios Orales, Rosario Robles Berlanga\n abordó el tema de cómo funcionan las leyes y compartió su experiencia de vivir\n tres años en prisión.
En un momento destacado de su discurso, la\n exfuncionaria narró cómo se violentan los derechos de muchas mujeres dentro de\n la cárcel, y cómo la violencia de género le afectó, pues en algún momento,\n señaló que se encontraba en la cárcel por ser mujer.
Cabe recordar que Robles Berlanga enfrentó\n una acusación por ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de\n omisión. Durante su gestión como secretaria de Desarrollo Urbano (Sedatu) y de\n Desarrollo Social (Sedesol), en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se le\n atribuye haber conocido de desvíos millonarios por más de 5,073 millones de\n pesos, sin informar de ello a su superior jerárquico, el jefe del Ejecutivo\n federal, lo que llevó a su ingreso en el penal Santa Martha Acatitla.
Por eso, tras su participación en el\n Congreso Nacional de Derechos Humanos y Juicios Orales 2024, Rosario Robles\n Berlanga, ex-Jefa de gobierno de la CDMX y defensora de los derechos de la\n mujer, evitó cualquier contacto con los medios de comunicación, al pedirle sus\n opiniones sobre las propuestas de la candidata Sheinbaum y el caso del\n hidalguense Jesús Murillo Karam.
Estas palabras resonaron en el auditorio,\n generando reacciones diversas entre los asistentes. Algunos mostraron su apoyo\n a la denuncia de Robles, mientras que otros recordaron los señalamientos de\n corrupción que pesan sobre ella.
El comportamiento evasivo de Robles\n Berlanga ante los medios, después de su intervención, ha generado\n especulaciones sobre su posición actual y su estrategia frente a los múltiples\n retos legales y mediáticos que enfrentó. Mientras tanto, su presencia en\n eventos públicos como este congreso nacional sigue siendo un punto focal para\n el debate en torno a la justicia, el género y la política en México.