Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » SCJN valida gestión legislativa del gobernador Julio Menchaca
Hidalgo

SCJN valida gestión legislativa del gobernador Julio Menchaca

Por diciembre 8, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

\u200b

·\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\n La Corte\n aprueba reformas del mandatario al Código Electoral de Hidalgo

La Suprema Corte de\n Justicia de la Nación (SCJN) dio revés a las especulaciones que preveían un\n debilitamiento institucional por las reformas que el gobernador Julio Menchaca\n Salazar realizó al Código Electoral de Hidalgo al inicio de su gestión, de cara\n al proceso comicial ordinario 2024. \xa0;

Estas modificaciones a\n ley, que dan muestran del trabajo legislativo y experiencia jurídica con la que\n cuenta el titular del Poder Ejecutivo del estado, permitirán a la actual administración\n gubernamental un ahorra por más de 42 millones de pesos por cada elección,\n además de que se garantizan elecciones transparentes, con certeza legal y\n democráticas a favor de los hidalguenses.

De nueve iniciativas\n político-electorales que fueron enviadas por el Congreso de Hidalgo a la SCJN\n para su validación y análisis, cinco decretos promovidos por Menchaca Salazar,\n fueron validados por el máximo órgano jurídico del país.

Tras dicha resolución\n de la Corte, se destaca el desempeño que realiza el gobernador de Hidalgo para\n la aplicación de reformas que traen consigo un trabajo de análisis\n técnico-jurídico, con base a una metodología sólida, que garantiza el\n funcionamiento de las instituciones, a favor de los intereses de la población.

Entre las iniciativa\n validadas por la SCJN, deriva la reforma a la Constitución Política del Estado\n de Hidalgo sobre empate de elecciones, publicada en el Periódico Oficial del\n Estado el 7 de marzo de 2023, así como el proyecto\xa0; de Decreto por el que se expide la Ley de\n Revocación de Mandato para el Estado de Hidalgo, presentada por el gobernador\n de Hidalgo, el 2 de diciembre de 2023 ante el Congreso del Estado.

Dicha acción\n reconfigura el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, al quedar en manos de\n los Consejos Distritales la organización de las elecciones municipales,\n buscando su especialización y con ello evitar los episodios de violencia político\n electoral acontecido en elecciones pasadas.

De igual forma, se\n valida la Notificación de actos de autoridad, que se homologa con la normativa\n federal, al igual que la Expedición de la Ley Local de Revocación de Mandato,\n reformas que darán certeza al proceso electoral en puerta.\xa0;

A partir de la\n armonización del proceso electoral en Hidalgo, y gracias a las reformas al\n Código Electoral que promueve el gobernador Julio Menchaca, a partir de la\n elección de 2024 las alcaldías y diputaciones locales tendrán una duración de\n tres años, con derecho a reelección, además el cargo para la renovación del\n Poder Ejecutivo será de 6 años.

Adicional al tema, el\n Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la invalidó los decretos 573 y 576,\n publicados el 22 de agosto de 2023, por medio de los cuales fueron reformadas\n diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Hidalgo.

La Corte determinó que\n las disposiciones reformadas afectaban directamente los intereses de los\n pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como de las personas con\n discapacidad; por lo que existía la obligación de realizar consultas previas\n después de las elecciones de 2024.

Estas iniciativas fueron\n promovidas por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario\n Institucional, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México, así como la\n Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Hidalgo.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.