Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Firman compromiso para prevenir y retrasar el consumo de drogas en infantes
Hidalgo

Firman compromiso para prevenir y retrasar el consumo de drogas en infantes

Por julio 26, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El Gobierno del estado de Hidalgo y la asociación civil\n México Unido contra la Delincuencia, firmaron un convenio de colaboración, cuyo\n objetivo es acompañar el proceso de adopción de políticas públicas de\n prevención y retraso del consumo de sustancias psicoactivas entre jóvenes de 12\n a 17 años.

La manera de acceder a ese propósito es definiendo acciones\n para conformar y operar una red de colaboración entre diversas instancias\n vinculadas con el tema, así lo señaló María Guadalupe Alvarado García, secretaria\n Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de los\n Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado de Hidalgo, quien estuvo acompañada del\n subsecretario de Gobernación, José Eduardo Sosa Echeverría, de Lisa Sánchez y\n Fernando Ramos Casas, directora y tesorero del Consejo Directivo de México\n Unido Contra la Delincuencia A.C., además de Juan Alfonso Espino Canales,\n director del Centro Estatal de Atención Integral, entre otros funcionarios.

La secretaria ejecutiva del SIPINNA, reveló que la marihuana\n se posiciona en primer lugar de consumo entre las adolescencias, seguida de\n metanfetaminas y cocaína, por encima de los inhalantes. Y precisó que, la Encuentra Estatal sobre Riesgos y\n Protección para el Consumo de Drogas en Adolescentes en Hidalgo 2020, estima\n que, de la población entre los 12 y 17 años, el 49.66% son mujeres y 50.34% son\n hombres.

Añadió estadísticas: de toda la población estudiantil de\n secundaria y bachillerato en Hidalgo que han consumido drogas, 11.4% empezó a\n consumir cuando tenía 10 años o menos; el 20.4% cuando tenía entre 11 o 12\n años; el 33.1% cuando tenía 13 o 14 años; y, el 33.1% cuando tenía 15 años o\n más.

Lo anterior significa que, dos terceras partes de las\n personas estudiantes usuarias de drogas en Hidalgo, empezaron a consumirlas\n antes de los 15 años, y por ello se implementarán políticas públicas, firmas de\n convenios interinstitucionales, programas y campañas, coordinadamente\n dependencias del gobierno estatal y organizaciones de la sociedad civil, en\n materia de prevención del consumo de drogas y atención de las adicciones, con\n estricto apego a los derechos humanos y prevaleciendo siempre el interés superior\n de la niñez.

Mientras que Fernando Ramos, a nombre de México Unido contra\n la Delincuencia, expresó que este convenio tiene como objeto amparar la implementación\n de la cuarta y última fase del proyecto denominado Conocer para Transformar\n Desde lo Local, diagnóstico y políticas públicas para retrasar y prevenir el\n consumo de drogas ilegales entre las juventudes, señalando que en Hidalgo es\n grave el problema del consumo de drogas entre menores de 15 años.

Y a su vez, el subsecretario de Gobernación, Sosa\n Echeverría, reconoció que el consumo de drogas a últimas fechas se ha venido\n incrementando en México, por lo que exhortó a no dejar en letra muerta el\n convenio que hoy se firma, a las instituciones participantes, como es el\n Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFH), la Procuraduría\n General de Justicia (PGJEH), el Centro Estatal de Atención Integral de las\n Adicciones, la Secretaría de Educación Pública y el Consejo de la Juventud.

Señaló que no es nada bueno que los niños de 10 años en\n adelante ya estén drogándose, por tanto, insistió en que además de retrasar,\n hay que intentar erradicar el problema del consumo de drogas en las infancias y\n juventudes, mediante la aplicación de las políticas públicas y programas que\n definirán las instituciones participantes.\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0; \xa0;\xa0;\xa0;

También estuvieron Giovanni Israel Álvarez Rosas, del Área\n de Investigación y Políticas Públicas de México Unido contra las Drogas, Sonia\n Esmeralda Mejía González, Fiscal para Adolescentes de la PGJEH, y Karina\n Ramírez Jiménez, procuradora de Protección a Niñas y Niños y Adolescentes del\n DIFH. \xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;

Drogas Hidalgo noticias Seguridad
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.