El titular de la Dirección General de Atención al Migrante del Estado de Hidalgo, Manuel Aranda, dio a conocer que Tulancingo encabeza la recepción de remesas en Hidalgo durante el primer semestre de 2025, con un total de 129 millones de dólares enviados por migrantes hidalguenses desde el extranjero. Esta cifra representa casi la mitad de los 266 millones de dólares que el municipio recibió en todo 2024.
Municipios con mayores remesas en Hidalgo
En segundo lugar se ubica Ixmiquilpan, que en 2024 captó 234 millones de dólares y que, de enero a junio de 2025, suma ya 115 millones. Pachuca ocupa la tercera posición con 93 millones de dólares, mientras que Actopan se coloca en cuarto lugar, con 45 millones de dólares en el mismo periodo.
El funcionario destacó que las remesas son un pilar económico para miles de familias hidalguenses, en especial en regiones con alta migración. Subrayó que el seguimiento de estos flujos es clave para el desarrollo local y la planeación de políticas públicas.
Disminuyen las deportaciones de hidalguenses
En cuanto a deportaciones, Aranda informó que de enero a mayo de 2025 se registraron más de mil 500 hidalguenses repatriados desde Estados Unidos. Esta es la cifra más baja de los últimos años: en 2022 y 2023 se superaron los tres mil casos, mientras que en 2024 la cifra descendió a aproximadamente dos mil 700.
Nuevo portal gratuito para atención al migrante
La Dirección General de Atención al Migrante de Hidalgo puso en marcha, hace poco más de un mes, un portal digital con cerca de 12 servicios gratuitos. Entre ellos destacan el programa “Invierte en ti”, apoyo a repatriados, trámites de actas de nacimiento, vinculación con organizaciones en el extranjero, traslado de personas fallecidas, gestión de visas, asesoría jurídica y el programa “Raíces de Hidalgo” para el reencuentro de adultos mayores con sus familias.
La plataforma fue desarrollada sin costo por la Unidad de Planeación y Prospectiva, lo que generó un ahorro estimado de un millón de pesos. “Incluso lo estamos inscribiendo para un premio nacional de innovación tecnológica”, señaló Aranda.
Con estos esfuerzos, el Gobierno de Hidalgo busca fortalecer la atención a migrantes, optimizar el seguimiento de remesas en Hidalgo y garantizar servicios digitales accesibles para quienes viven en el extranjero y sus familias en el estado.
