Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo, sede del Congreso Nacional en el Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas
Nacional

Hidalgo, sede del Congreso Nacional en el Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas

Por septiembre 22, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Por primera ocasión, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en conjunto con la Asociación Mexicana de Ingenieros en Software (AMISOFT), y el Instituto Internacional de Análisis de Negocios (IIBA), Capítulo México, realizarán en Hidalgo el Congreso Nacional en el Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas (CoNaSOFT), el próximo 26 de septiembre, en el Centro de Convenciones TuzoForum, ubicado en Pachuca.\xa0;

En rueda de prensa, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que este evento permitirá el intercambio de ideas relacionadas al desarrollo, innovación e ingeniería de software, lo que sin duda fortalecerá la formación académica de la comunidad educativa y de investigadores en materia de transformación digital.

Indicó que el principal objetivo es vincular a las y los estudiantes de carreras afines a tecnologías de la información, con empresas líderes en desarrollo de productos de software en el país.

“Bajo el liderazgo de nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar, llevamos a cabo un gran esfuerzo para lograr la transformación del estado, estamos convencidos de que, con educación, se aseguren mayores oportunidades a fin de mejorar nuestros niveles de vida”, agregó.

Castrejón Valdez precisó que en la SEPH se impulsan una serie de acciones orientadas a brindar a las alumnas y alumnos, actividades que complementen su formación escolar, de tal forma que amplíen su visión, cuenten con mayores conocimientos, habilidades y competencias, que les posibiliten un mejor desempeño en la sociedad actual.

En su oportunidad, el presidente del IIBA Capítulo México, Fernando Solares Valdez, señaló que es un evento de hidalguenses para hidalguenses, que contará con temas de transformación digital en tecnología, para que los estudiantes puedan contar con lo que hoy en la industria se está llevando a cabo a nivel nacional e internacional.

El vicepresidente de la AMISOFT, Mauricio Núñez Avendaño, puntualizó que este congreso busca fortalecer el talento humano y se pretende que llegue a estudiantes de carreras técnicas, ingenierías, licenciaturas y maestrías afines a las tecnologías de la información y en particular a la Ingeniería de Software, investigadores y profesionales de las tecnologías de la información y de la ingeniería en Software, con el objetivo de que encuentren toda la gama de las diferentes certificaciones y buenas prácticas que existen en la industria.

Dentro de las actividades que se tienen programadas, resaltan las conferencias en: Metodologías, Normas y Buenas Prácticas del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas; Metodologías Ágiles; Calidad de Desarrollo de Software, Devops y SecOps; Medición y estimación de tamaño funcional de software.

Así como los talleres: Metodologías, Normas y Buenas Prácticas del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas, Devops y SecOps; Medición y estimación de software, entre otras actividades.

Las y los interesados puedan realizar su inscripción en la página de internet de AMISOFT amisoft.mx. Cabe destacar que el congreso no tiene ningún costo.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, Daniel Fragoso Torres; la directora general de Vinculación y Fortalecimiento Institucional, Patricia Plascencia Soto; la directora de Vinculación de la AMISOFT, Liliana Ochoa Macías; los patrocinadores, el director de industria de Global Interop, Jaime Zayas Saucedo, entre otros.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.