Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Tuberculosis afecta un 63% más a hombres que a mujeres
Hidalgo

Tuberculosis afecta un 63% más a hombres que a mujeres

Por marzo 24, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El 24 de marzo de cada año marca el Día Mundial de la Tuberculosis, una jornada dedicada a sensibilizar a la población sobre esta enfermedad infecciosa crónica que afecta a personas de todos los sexos y edades.

En México, en 2023 se notificaron 25,256 casos, con una tasa de 19.2 por cada 100,000 habitantes, distribuidos en un 63 % en hombres y un 37 % en mujeres.

En Hidalgo, la tasa de tuberculosis fue de 6.7 casos por cada 100,000 habitantes en 2023, con la Jurisdicción Jacala como la más afectada, seguida de Huejutla, Zacualtipán y Pachuca.

El 50 % de los casos de tuberculosis se encuentra en personas de 20 a 59 años, seguido por el grupo de 60 años y más, y finalmente el grupo de 0 a 19 años. El género masculino representa el 42.3 % de los casos, mientras que el femenino el 37.6 %.

La tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, se transmite principalmente de una persona enferma a otra a través de pequeñas gotas de expectoración expulsadas al toser.\xa0;

Aunque suele afectar los pulmones, también puede atacar otros órganos como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

Factores como la desnutrición, el hacinamiento y la presencia de enfermedades coexistentes como el alcoholismo, la diabetes y el VIH/SIDA contribuyen a que la tuberculosis persista como un desafío de salud pública.\xa0;

Los signos y síntomas de la tuberculosis pulmonar incluyen tos y flema persistente durante dos o más semanas, pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna y dificultad para respirar.

Para combatir esta enfermedad, se han implementado diversas acciones en las instituciones de salud, que incluyen la difusión de información, la capacitación del personal, la búsqueda activa de casos, la toma de baciloscopía gratuita para personas con tos y flema persistente, el estudio de contactos, la vacunación BCG para recién nacidos, la mejora de las condiciones sanitarias y el tratamiento supervisado.

Salud
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.