Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Huejutla; Bancarización impulsa etapa decisiva de Política de Bienestar
13

Huejutla; Bancarización impulsa etapa decisiva de Política de Bienestar

Por junio 12, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Huejutla, Hidalgo, 12 de junio de 2023.-

La política de Bienestar del Gobierno de México entró en este año en una nueva\xa0;etapa, decisiva, de consolidación, con la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar\xa0;para que con ellas se den de manera directa, sin intermediarios, sin costo alguno, ni comisiones, y de manera cercana a las poblaciones, los apoyos de todos los programas de Bienestar, afirmó el subsecretario de\xa0;Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera.

El funcionario dio un mensaje ante pobladores de\xa0;Huejutla, Hidalgo, en el marco de la gira encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la región de la Huasteca, para evaluar el avance de los programas de Bienestar.

Víctor Suárez destacó que “para el gobierno de la Cuarta Transformación no hay un objetivo más importante que garantizar el bienestar y los derechos de toda la población, sobre todo, por el bien de todos, garantizar el bienestar y los derechos de los más pobres, de los humillados, de los discriminados, de los maltratados por los gobiernos neoliberales y neoporfiristas”.

Dijo que en el actual gobierno se pone en primer lugar el apoyo a los pueblos indígenas, haciendo a un lado el\xa0;racismo\xa0;y la\xa0;negación de sus derechos, y reconociendo que estos pueblos\xa0;“son la razón y la raíz de la grandeza de nuestra patria”.

Destacó el que se reconozca el derecho a las comunidades al acceso a los servicios financieros, como en la Huasteca hidalguense, donde se han inaugurado\xa0;cinco sucursales del Banco del Bienestar y están en construcción otras nueve\xa0;para sumar un total de 14.

En todas las sucursales se están instalando Comités de los Programas de Bienestar, como ventanilla única de los programas de Bienestar y como centros integradores de desarrollo.

Huejutla, bancarización desisiva;

Sostuvo que el gobierno ha fortalecido la presencia de todos los programas de Bienestar en la Huasteca hidalguense y en todas las regiones indígenas del país.

Durante 2023, entre todos estos programas se beneficia a más de 100 mil hombres y mujeres de pueblos y comunidades de esta región, con un monto aproximado de dos mil millones de pesos.

En particular, respecto al programa Producción para el Bienestar, que contribuye a la autosuficiencia alimentaria sin maíces transgénicos ni glifosato, el funcionario dijo que en la Huasteca se ha dado el apoyo a 18 mil 437 productores de pequeña escala de maíz, milpa, café y miel, “triplicando el apoyo que se canalizaba antes de la llegada del gobierno del presidente López Obrador”.

Sostuvo que, en todo Hidalgo, Producción para el Bienestar apoya a 75 mil 684 productores de pequeña escala con 500 millones de pesos y todos ellos están ya bancarizados.

Asimismo, a esos productores hidalguenses se les está entregando fertilizantes gratuitos para apoyar el esfuerzo productivo para la autosuficiencia de las familias, “y esto es vital para dejar atrás la dependencia alimentaria y el abandono que sufrieron de gobiernos neoliberales”.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Bloqueo en la autopista México-Pachuca: Familiares exigen búsqueda de menor desaparecida

marzo 15, 2024

Mirna Rubio: con manos limpias busca la diputación federal por Tepeapulco

marzo 15, 2024

Alerta en Fukuyama, Japón: Gato cae en contenedor de químicos tóxicos

marzo 15, 2024
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.