Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo supera metas de vacunación y se posiciona como referente nacional en salud pública
Hidalgo

Hidalgo supera metas de vacunación y se posiciona como referente nacional en salud pública

Por mayo 27, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En un contundente avance en materia de salud preventiva, el estado de Hidalgo alcanzó un sobresaliente 104% de cobertura en la aplicación de vacunas durante la 14ª Semana de Vacunación en las Américas, llevada a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Esta cifra no solo supera la meta trazada, sino que consolida a la entidad como líder nacional en estrategias de inmunización, destacando su compromiso con la protección de la salud pública.

Campaña intensiva con resultados extraordinarios

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Salud de Hidalgo, durante esta jornada se aplicaron 48 mil 495 dosis de vacunas prioritarias dirigidas a diversos grupos poblacionales: niños menores de nueve años, mujeres embarazadas, personal de salud, adultos y adultos mayores. Las vacunas aplicadas incluyeron biológicos fundamentales como BCG, hexavalente, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), Td (tétanos y difteria) y neumococo 13, las cuales previenen enfermedades graves como la poliomielitis, tuberculosis meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías.

El alcance de la campaña es aún más notable considerando que, según la Secretaría de Salud federal, Hidalgo había registrado en 2024 una disminución del 49.61% en la aplicación de vacunas en comparación con 2023. En este sentido, la campaña representa una recuperación estratégica y eficaz del terreno perdido en cobertura inmunológica.

Estrategia territorial amplia y efectiva

El éxito de esta jornada se sustentó en una operación logística ambiciosa: se instalaron mil 313 puestos de vacunación distribuidos en puntos clave de alta afluencia como terminales de autobuses, centros comerciales y plazas públicas. Además, se realizaron barridos casa por casa, permitiendo alcanzar a población que difícilmente accede a los servicios de salud convencionales.

Esta estrategia permitió cubrir las cuatro mil 690 localidades que conforman el estado, un hecho que refuerza la vocación incluyente del sistema de salud estatal. La campaña dio prioridad a comunidades rurales, pueblos indígenas, zonas urbanas periféricas y regiones fronterizas, garantizando la equidad en el acceso a las vacunas.

Un modelo de coordinación interinstitucional

La 14ª Semana de Vacunación en las Américas forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud de México y organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estas jornadas buscan reducir la población susceptible a enfermedades prevenibles mediante acciones intensivas concentradas en un periodo corto, con un enfoque preventivo y de control epidemiológico.

En Hidalgo, esta campaña fue posible gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso del personal de salud, quienes desplegaron brigadas móviles, módulos fijos y estrategias de sensibilización comunitaria. La Secretaría de Salud estatal subrayó que el esfuerzo colectivo refleja la voluntad de fortalecer el sistema de salud pública y blindar a la población frente a riesgos sanitarios evitables.

Más allá de las cifras, lo logrado en Hidalgo es reflejo de una visión política y técnica orientada a la prevención como pilar del bienestar. En un contexto global donde la desinformación y la baja cobertura vacunal han dado pie al resurgimiento de enfermedades erradicadas, la entidad apuesta por políticas firmes que garanticen el derecho universal a la salud.

Hidalgo OPS Salud Semana de Vacunación en las Américas vacunas
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.