Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Sedeco va por cambio profundo en el sector económico de Hidalgo
Hidalgo

Sedeco va por cambio profundo en el sector económico de Hidalgo

Por julio 19, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Con las aportaciones del primer Seminario “Introducción a la Economía Social y Solidaria como Modelo de Transformación en la Administración Pública”, Hidalgo camina hacia una nueva perspectiva en materia económica.

En el marco de la inauguración de esta capacitación, y con la presencia del director general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, resaltó que este concepto de economía social y solidaria, favorecerá a tener más oportunidades e igualdad para las familias; ello apegado a la visión del gobernador Julio Menchaca, de hacer de Hidalgo una potencia.

“Buscamos que todas las regiones se vuelvan productivas, que la riqueza se distribuya equitativamente, apoyar a quienes desean emprender, impulsar los grupos de trabajo y las cooperativas, y en ese sentido el desarrollo económico beneficie al crecimiento de las comunidades”, enfatizó.\xa0;

Añadió que ese progreso no debe quedarse solamente en las zonas industrializadas y en los sectores empresariales y sus trabajadores, sino que debe ser incluyente y arropar a todas las regiones, principalmente aquellas con problemas de marginación.

A su vez, Juan Manuel Martínez Louvier, enfatizó que el titular de la Sedeco se distingue por tener la sensibilidad de distinguir que ya toca un cambio profundo en el sector económico de Hidalgo; y activar las fuerzas productivas son pieza fundamental. “Mi reconocimiento por tener una gran visión de un mejor futuro para Hidalgo”, expresó.

Estimó que al compartir el enfoque de la economía social al estado de Hidalgo, es el comienzo de un proceso que más allá de ser funcionarios públicos, sean ciudadanos que buscan un México más próspero, justo y digno para todas y todos.

En su oportunidad, Alexis Antonio Vera Sánchez, coordinador general de Operación, Formación y Cultura de Economía Social del INAES, reconoció la visión del secretario Carlos Henkel de querer un desarrollo económico diferente para su estado, y en ese sentido el INAES se suma para compartir y enriquecer esa perspectiva a fin de promover un desarrollo más incluyente, más justo, equitativo parejo y democrático.

“Es de los pocos estados del país que han puesto interés en la economía social, por ello hoy somos aliados con Hidalgo y se inicia una nueva etapa para el desarrollo económico estatal al voltear a ver este rubro con seriedad y sumarse a un proyecto económico que pasará de ser un sector a un vector que atraviese a todos los sectores de la economía y sea un eje rector para el bienestar”, expresó.

En su oportunidad, el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano, resaltó que este Seminario aportará nuevos mecanismos para que todas aquellas áreas del gobierno del estado que tienen contacto con la ciudadanía impulsen iniciativas productivas y posteriormente se conviertan en iniciativas empresariales.

Durante este 19 y 20 de julio, se abordarán temas relativos a proyectos productivos y su desarrollo hacia iniciativas eficientes de actividad empresarial; cooperativas de compra y consumo; aspectos de energía con visión social y solidaria; cooperativas de ahorro y préstamo; y alternativas de acción social y comunitaria que impliquen un beneficio directo para la población hidalguense.

Participan representantes de diversas dependencias de gobierno, incluyendo el sector de educación superior, que de alguna manera están relacionadas con la atención de los sectores sociales, los sectores productivos y la población vulnerable.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Saldo blanco en Operativo Transporte Seguro de Pachuca, confirma Jorge Reyes

noviembre 19, 2025

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.