San Ildefonso, Tepeji del Río y Huitzila, Tizayuca fueron las primeras localidades en recibir bicicletas como parte del Bicicletón Indígena 2024, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Hidalgo a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI). Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso de niñas y niños indígenas a sus escuelas, fortaleciendo su educación y calidad de vida.
El proyecto contempla la entrega de 500 bicicletas en todo el estado, fruto de donaciones de particulares, organizaciones civiles, empresas privadas y funcionarios gubernamentales. Este esfuerzo también se relaciona con el Segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil Indígena, donde los menores plasmaron sus sueños y los desafíos de su trayecto escolar.
Durante el evento, Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, resaltó la importancia de la bicicleta como símbolo de esfuerzo y progreso:
“La bicicleta representa más que un medio de transporte; es un vehículo hacia el conocimiento y las oportunidades para nuestras comunidades indígenas.”
Además, destacó que la iniciativa es un reflejo del compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con la inclusión y la igualdad de oportunidades en Hidalgo.
El programa abarcará 37 municipios, reafirmando el mensaje de que en Hidalgo nadie se queda atrás.
