Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Preocupación en México ante la emergencia epidemiológica por viruela del mono
Nacional

Preocupación en México ante la emergencia epidemiológica por viruela del mono

Por agosto 16, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La reciente declaración de emergencia epidemiológica por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a la expansión de una nueva y más peligrosa variante de la viruela del mono, ha encendido las alarmas en todo el mundo. En México, esta noticia ha llevado a muchos a preguntarse cuántos casos de la enfermedad se han registrado en el país y en qué regiones se concentran.

Situación actual en México

De acuerdo con la Secretaría de Salud, México ha registrado un total de 49 casos confirmados de viruela del mono en lo que va del 2024, de los 212 casos sospechosos reportados. La mayoría de estos casos se concentran en la Ciudad de México, con 29 contagios confirmados, seguida por Quintana Roo con siete casos. Otros estados afectados incluyen Jalisco con tres casos, Morelos y Puebla con dos casos cada uno, y uno en el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Es importante destacar que los casos confirmados en México corresponden a la variante IIb de la viruela del mono, que, aunque es contagiosa, es menos peligrosa en comparación con la nueva variante Ib, por la cual la OMS declaró la emergencia epidemiológica. Esta nueva variante, identificada inicialmente en la República Democrática del Congo (RDC), es más letal y se transmite con mayor facilidad.

Hasta el momento, no se ha reportado ningún caso de la variante Ib en México ni en ningún otro país de América Latina. Sin embargo, su expansión en África, con casi 15 mil casos y 461 muertes registradas, y su reciente llegada a Europa a través de Suecia, ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias de todo el mundo.

Síntomas y medidas de prevención

La viruela del mono se manifiesta inicialmente con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías (inflamación de los ganglios linfáticos), escalofríos, fatiga y debilidad general. Posteriormente, aparece una erupción cutánea característica que puede causar complicaciones severas.

Para evitar la propagación de la viruela del mono, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Evitar el contacto con animales salvajes, que son reservorios naturales del virus.
  • Mantener una buena higiene personal, especialmente el lavado frecuente de manos.
  • Usar equipo de protección personal en caso de estar en contacto con personas infectadas.
  • Aislar a las personas contagiadas para prevenir la transmisión.
  • Evitar el contacto con objetos que puedan estar contaminados con el virus.

Las autoridades de salud en México se mantienen en alerta, monitoreando la situación de la viruela del mono a nivel global, y están preparadas para tomar medidas adicionales en caso de que la nueva variante Ib llegue al país. La ciudadanía es instada a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de salud para prevenir la propagación de esta enfermedad.

Emergencia Internacional México OMS RDC Salud Viruela del Mono
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025

Hidalgo refuerza vigilancia epidemiológica ante aumento de casos probables de sarampión

noviembre 13, 2025

Aguinaldo anticipado 2025 en Hidalgo: ¿Quiénes lo recibirán durante el Buen Fin?

noviembre 13, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.