Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Marcha el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en Hidalgo
Hidalgo

Marcha el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en Hidalgo

Por agosto 30, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el colectivo “Buscando Hasta Encontrarte”, encabezado por Oscar Javier Muñoz Aguilar, realizó una marcha pacífica por las calles de Pachuca.

Los manifestantes partieron del Reloj Monumental y recorrieron la calle de Guerrero, portando fotografías de sus seres queridos desaparecidos y entonando consignas que resonaban con dolor y esperanza.

Muñoz Aguilar, líder del colectivo, relató la trágica desaparición de su hijo, quien fue secuestrado el 28 de noviembre de 2008 a las 12:45 de la noche, en el Estado de México.

Muñoz Aguilar explicó que su hijo fue privado de su libertad por un grupo armado, con la presunta complicidad de un policía municipal. Desde entonces, la búsqueda no ha cesado, sumando ya casi 16 años de incesante lucha por encontrarlo.

El colectivo estima que en el estado de Hidalgo existen más de 2,500 personas desaparecidas.

Muñoz Aguilar destacó la frustración que sienten las familias ante la continua desaparición de personas y los múltiples desafíos que enfrentan con las autoridades, particularmente con la Comisión Estatal de Búsqueda. Aunque reconoció el esfuerzo de la Comisión, hizo un llamado urgente para que las búsquedas no se limiten a casos recientes, sino que se realicen de manera generalizada, incluyendo a aquellos que llevan años buscando a sus seres queridos.

“Necesitamos más apoyo para las búsquedas de larga data, que son aquellas en las que las personas han estado desaparecidas por años, incluso décadas. Sentimos que estamos siendo excluidos, y es fundamental que la Comisión nos incluya en estas búsquedas”, afirmó Muñoz Aguilar.

Además, el líder del colectivo expresó su preocupación por la falta de acción de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que, según él, solo ha ofrecido atención psicológica, sin brindar el apoyo económico necesario para las búsquedas que realizan los familiares de las víctimas. Denunció que, a pesar de llevar más de un año en funcionamiento, la Comisión no ha registrado a ninguna víctima en el Registro Nacional de Víctimas en el estado de Hidalgo.

Otro grave problema que expuso fue la existencia de 672 cuerpos o restos óseos almacenados en contenedores en el estacionamiento trasero del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Hidalgo. “Estos restos llevan ahí casi cuatro años, y le pedimos a las autoridades, al gobernador, al procurador, que sean identificados. Nosotros estamos en busca de nuestros familiares, y es posible que alguno de ellos esté ahí”, declaró con voz firme.

Muñoz Aguilar también denunció la falta de transparencia en los procesos de identificación de estos restos. “El trabajo hermético que están haciendo es una revictimización para nosotros. Necesitamos que el gobierno nos informe sobre el progreso en la identificación de estos cuerpos, tal como se hace en otros estados como Guadalajara o Coahuila”, enfatizó.

Finalmente, el colectivo “Buscando Hasta Encontrarte” hizo un llamado al gobierno del estado de Hidalgo para que trabaje de la mano con los familiares de las víctimas, escuchando sus necesidades y brindándoles el apoyo que requieren en su incansable búsqueda de justicia y verdad. “Nosotros somos los que estamos sufriendo, y necesitamos que el gobierno se ponga a trabajar con nosotros, no en contra de nosotros”, concluyó Muñoz Aguilar.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas Hidalgo Marcha
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.