Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Fomenta la SSH el uso responsable del casco en motociclistas
Hidalgo

Fomenta la SSH el uso responsable del casco en motociclistas

Por octubre 17, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, impulsó la promoción de diversas campañas entre los conductores de motocicleta, respecto al uso de casco como medio indispensable para reducir el riesgo de muerte y lesión severa.

Derivado del incremento de este tipo de vehículos en las carreteras, donde el tránsito circula a mayor velocidad, las estadísticas por accidentes de las motos se ha incrementado; además de que la mayoría de las muertes en estas circunstancias, se deben a traumatismos craneoencefálicos.\xa0;

Así, como parte de las acciones para fomentar el uso del casco al viajar en motocicleta, personal de la Secretaría estatal encabezó el evento denominado “Rodada por la Salud”, donde un nutrido contingente de motociclistas realizó un recorrido desde Pachuca hasta el parque la Floresta de Tulancingo, con el único fin de sumarse a este llamado de seguridad.

La SSH, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Hidalgo (COEPRAH), resalta las recomendaciones para disminuir los siniestros viales, lesiones y muertes en los motociclistas:

  • Elegir un buen casco a la medida de la cabeza, además de asegurarse de que cuente con alguna de las certificaciones reconocidas y revisar la caducidad, aproximadamente de 5 años desde su elaboración (si recibió un golpe fuerte, aunque esté completo pierde su efectividad)
  • Identificar y evitar riesgos como son: exceder los límites de velocidad o realizar rebases indebidos en curvas, pendientes y cruceros; conducir bajo efectos de sustancias alcohólicas o de alteración psicofísica; superar el número de ocupantes; obstaculizar la zona peatonal y estacionarse en las banquetas, o conducir en medio de dos vehículos o entre ellos y la banqueta; transportar menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores u objetos que pongan en riesgo el control de la motocicleta; transitar sobre rayas separadoras de carriles de circulación, o sin luces principales y posteriores cuando la visibilidad no sea adecuada por condiciones climatológicas como lluvia y/o neblina.

DATOS RELEVANTES

Actualmente en México esta problemática es una preocupación creciente, debido a que el número de motociclistas fallecidos en accidentes de tránsito anualmente ha incrementado 43.5% entre el año 2014 y el 2019; así mismo, el grupo etario con mayor número de casos registrados es el de 20 a 39 años; el 80% de las defunciones registradas involucran al sexo masculino.

En Hidalgo, en los últimos 5 años, se han reportado al menos 6 motociclistas lesionados por día, involucrándose en el 29% del total de siniestros viales de 2020 al mes de agosto de 2023.\xa0;

Al igual que la tendencia nacional, el grupo poblacional más afectado en la entidad, ha sido el masculino, con un 85%, y se ha determinado que el horario de mayor riesgo es el vespertino, aunque a partir de 2022 se amplió al nocturno.

El problema no es el incremento del uso de la motocicleta, es el hecho de que no se utilice el casco certificado, el cual reduce en promedio 40% el riesgo de morir durante un siniestro vial y alrededor del 70% de una lesión severa.\xa0;

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.