Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Combate a la inflación con empleos – La Opinión Sin Censura – Jorge Luis Pérez
Deportes

Combate a la inflación con empleos – La Opinión Sin Censura – Jorge Luis Pérez

Por julio 22, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El estado de Hidalgo fue el tercero con mayor inflación\n registrada, en junio pasado, apenas por debajo de Oaxaca y Puebla, en ese\n orden, lo cual se refleja en precios altos de verduras, así como de los\n antojitos en loncherías y el menú de restaurantes, además de los combustibles:\n gasolina, gas, electricidad, señala la asociación civil México, ¿Cómo Vamos?,\n con datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), dependencia\n que puntualiza, la inflación no es homogénea en el país.

Esta situación negativa en el concierto de entidades en el país,\n sin duda cambiará positivamente una vez que se concrete la llegada de 21 nuevas\n inversiones y proyectos a Hidalgo, los cuales generarán más de 25,370 empleos\n directos e indirectos, con una inversión de total de 16,783 millones de pesos,\n de acuerdo con el anuncio que hizo este lunes 22 de julio, el gobierno que\n encabeza Julio Menchaca Salazar, que a lo largo de estos dos años de gestión,\n ha atraído 87 proyectos con una inversión acumulada de 84 mil 112 millones de\n pesos, generando con ello más de 112 mil 307 empleos.

Estas nuevas inversiones se canalizarán a las industrias de alimentos,\n manufactura, metalmecánico, automotriz, transporte, energía solar, logística,\n inmobiliario, construcción, turismo y servicios, lo cual es garantía de buenos\n salarios, no como ya nos estábamos acostumbrando, que solo llegaban tiendas de\n conveniencia.

Van a asentarse a municipios como Huasca, Pachuca,\n Tulancingo, Tizayuca, Apan, Villa de Tezontepec, Tepeapulco, Emiliano Zapata,\n Ixmiquilpan, Huejutla, Huichapan, Acatlán y Nopala de Villagrán.

Siempre será optimista que empresas como la francesa Alstom,\n Giant Motors Latinoamérica, Grissi, Grupo Estrella Blanca, Lala, entre otras,\n conserven su estancia en Hidalgo, y más aún, que la agranden, pero también es\n significativo la labor de la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de\n Héctor Henkel, para que otros empresarios volteen sus ojos a esta entidad y se\n convenzan de asentarse aquí. \xa0;\xa0;

En ese sentido no podemos perder\n de vista que los estados con mayor inflación anual en el país en junio de 2024\n fueron Oaxaca (6.1%), Puebla (5.9%), Hidalgo (5.8%), Yucatán (5.8%) y Tlaxcala\n (5.8%), fenómeno económico que se aceleró en el sexto mes de este año, hilando\n un cuarto mes consecutivo con un común denominador: frutas y verduras\n contribuyeron en 0.99 puntos a la inflación general de 4.98%, porcentaje mayor\n a lo observado en mayo, cuando fue de 4.69%.

El panorama pinta difícil para los\n hidalguenses, pues la inflación anual continúa por encima del objetivo del\n Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%. Y no la tendrá fácil\n el nuevo gobierno federal, que entrará en funciones como un semáforo nacional\n de inflación en rojo.

¿Cómo van los energéticos?, pues\n en junio de 2024 la variación anual en el precio de la electricidad fue de\n 3.81%, incremento mayor al del mes anterior (3.71%); la variación anual en el\n precio de la gasolina magna fue de 6.03%, incremento mayor que el mes previo\n (5.9%); la variación anual en el precio gas LP fue de 12.71%, mayor a la del\n mes anterior (4.47%).

¿Cómo van los alimentos? Sin duda\n aumentaron 6.58% anual en junio de 2024, variación mayor al mes anterior\n (5.99%), y se encuentra por encima de la inflación general de 4.98%.

En ese sentido refiere México\n ¿Cómo Vamos?, esta situación es preocupante, ya que 4 de cada 10 mexicanos se\n encuentran en situación de pobreza laboral, cuando que diversos alimentos\n centrales en la dieta de los mexicanos se muestran al alza. Aquí es donde la\n llegada de 21 nuevas inversiones a Hidalgo, generando más de 25 mil empleos,\n con una inversión total de 16,783 millones de pesos, es altamente positivo para\n los hidalguenses.

Porque la inflación general se\n ubica en 4.98%, mientras que la inflación subyacente (considera bienes y\n servicios no volátiles) en 4.13% anual, mientras que la inflación no subyacente\n (considera bienes y servicios volátiles) está en 7.67%, mayor que el mes\n anterior (6.19%).\xa0;

Subyacente (palabra cuyo\n significado es: yacer o estar debajo de algo y/o estar oculta detrás de otra)\n es decir en términos coloquiales, los productos cuestan más dinero que el que\n percibe la gente con su salario. La referencia son esos porcentajes arriba\n señalados.

columna Hidalgo Jorge Pérez Sin censura
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.