Los integrantes del Comité Estatal de\n Emergencias informan que se continúan con los trabajos de prevención y atención\n en las diferentes regiones de la entidad, para salvaguardar la integridad\n física de las familias hidalguenses, ante la presencia de lluvias fuertes en\n gran parte del territorio estatal.
Los tres órdenes de gobierno, junto con la\n población residente en cada comunidad, se han sumado para realizar un trabajo\n ordenado de limpieza y remoción de escombros en las viviendas a través de\n picos, palas y carretillas proporcionadas por el gobierno del estado.
PC ESTATAL
Se han habilitado pasos en distintas\n carreteras del estado, como el tramo ya abierto de Huejutla-Yahualica, mientras\n que en otros se continúan las labores, como en el de Calnali-Yahualica.\n Lamentablemente se reporta el deceso de un adulto mayor en uno de los derrumbes\n del municipio de Tlanchinol.
Son 9 comunidades del municipio de\n Metztitlán las que se han visto aisladas y apoyadas a través de las acciones de\n protección civil del estado y la aplicación del plan DN-III-E por parte del ejercito\n mexicano.
Los caudales de los ríos Tula y otros\n caudales al interior del estado se encuentran en un nivel estable, donde no se\n pone en peligro a la población.
En cuanto a las presas, hasta el momento se\n encuentran de la siguiente manera: Endhó 61%, Requena 30% y Rojo Gómez 39%, que\n incrementaron su nivel de almacenamiento de agua.
Por otra parte, con la presencia de esta\n temporada de lluvias se ha dado pauta a la reactivación de la agricultura, que\n alienta la posibilidad de generar buenas cosechas.
SIPDUS
Por parte de la Secretaría de\n Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) se reportan\n afectaciones a la red carretera estatal en diversas regiones, especialmente en\n sierra y huasteca, para lo cual se dispuso de maquinaria de las Residencias\n Regionales y de la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales\n para retirar el material, producto de derrumbes que bloquean las vialidades\n estatales; suma un estimado hasta el cierre del mediodía de este martes, de 8 mil\n 950 metros cúbicos.
La carretera con mayor material derrumbado\n es la Ramal a Xochiatipan, en donde cayeron 3 mil metros cúbicos, y el avance\n al momento es del 20 por ciento; en donde hay más avance es en Molango, en la\n carretera estatal Casetas – Otongo – Tamala, con un 90 por ciento; en Zimapán,\n en la Carretera Federal México-Laredo, desde la comunidad de La Estancia a\n Durango, también con 90 por ciento, y en Metztitlán en la Carretera Estatal\n Metztitlán-Zoquizoquipan, con un avance del 80 por ciento.
La SIPDUS continúa con los trabajos de\n monitoreo permanente a través de cada una de sus Residencias Regionales, para\n identificar otros tramos afectados y liberar las carreteras y caminos lo antes\n posible.
SEGURIDAD PÚBLICA
Agentes de la Secretaría de Seguridad\n Pública y del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, encabezados por el comisario\n general Salvador Cruz Neri, llevan a cabo labores de auxilio en zonas críticas\n de la Huasteca.
Ante los deslaves y cierres en diferentes\n tramos carreteros, los elementos se han sumado a las cuadrillas de trabajo para\n la remoción de escombros con maquinaría, así como limpieza de caminos y de\n viviendas afectadas.
De acuerdo con información del C5i, la\n recepción de llamadas a la línea 911 de Emergencias provienen, en su mayoría,\n de los municipios de Yahualica, Tlanchinol, Zacualtipán, Santiago Tulantepec,\n Metepec y San Felipe Orizatlán, donde se reportan principalmente el\n desgajamiento de cerros sobre las vías de comunicación.
SEPH
Con la finalidad de salvaguardar la\n integridad de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ante la temporada de\n lluvias, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar, el\n Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Coordinación General\n de Educación Básica y la Dirección General de Educación Básica, ejecutan\n acciones en las escuelas de la entidad.
Las escuelas habilitadas como albergue\n hasta el momento son la escuela Secundaria General Lic. José María Lezama de\n Tulancingo, así como la Secundaria general Teófilo Rivera y la Primaria General\n Felipe Ángeles del municipio de Zacualtipán.
Hasta el momento se tienen 540 escuelas de\n Educación Básica que, por diversos motivos climatológicos no fue posible abrir,\n representando el 10.3% del total de las escuelas en el estado.
En Educación Media Superior\xa0; también se han registrado algunos planteles\n que han tomado la decisión de suspender clases presenciales para salvaguardar\n la integridad y seguridad de la comunidad educativa, sobre todo aquellos donde\n se han registrado derrumbes cercanos al centro educativo y/o caminos inundados,\n tal es el caso de algunos planteles del COBAEH y Bachillerato del Estado de\n Hidalgo.
En cuanto a Educación Superior,\xa0; la Unidad Académica Chapulhuacán de la\n Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji optó por tomar clases en línea a partir\n de las 11:00 horas de este día, lo mismo la Universidad Tecnológica de la\n Sierra Hidalguense por fallas de electricidad y en la Universidad Politécnica\n de Pachuca (UPP) dos carreras se fueron a clases virtuales.
Así, el gobierno del Hidalgo, a través del\n Comité Estatal de Emergencias, refrenda su compromiso de mantener una atención\n permanente y oportuna, así como emprender las acciones necesarias en favor de\n la población en esta temporada de lluvias.
Se invita a la ciudadanía a hacer uso\n responsable del número telefónico 911 para comunicarse e informar cualquier\n emergencia y seguir las indicaciones pertinentes, a través de los espacios y\n canales oficiales de las dependencias correspondientes.
Los integrantes del Comité Estatal de\n Emergencias informan que se continúan con los trabajos de prevención y atención\n en las diferentes regiones de la entidad, para salvaguardar la integridad\n física de las familias hidalguenses, ante la presencia de lluvias fuertes en\n gran parte del territorio estatal.
Los tres órdenes de gobierno, junto con la\n población residente en cada comunidad, se han sumado para realizar un trabajo\n ordenado de limpieza y remoción de escombros en las viviendas a través de\n picos, palas y carretillas proporcionadas por el gobierno del estado.
PC ESTATAL
Se han habilitado pasos en distintas\n carreteras del estado, como el tramo ya abierto de Huejutla-Yahualica, mientras\n que en otros se continúan las labores, como en el de Calnali-Yahualica.\n Lamentablemente se reporta el deceso de un adulto mayor en uno de los derrumbes\n del municipio de Tlanchinol.
Son 9 comunidades del municipio de\n Metztitlán las que se han visto aisladas y apoyadas a través de las acciones de\n protección civil del estado y la aplicación del plan DN-III-E por parte del ejercito\n mexicano.
Los caudales de los ríos Tula y otros\n caudales al interior del estado se encuentran en un nivel estable, donde no se\n pone en peligro a la población.
En cuanto a las presas, hasta el momento se\n encuentran de la siguiente manera: Endhó 61%, Requena 30% y Rojo Gómez 39%, que\n incrementaron su nivel de almacenamiento de agua.
Por otra parte, con la presencia de esta\n temporada de lluvias se ha dado pauta a la reactivación de la agricultura, que\n alienta la posibilidad de generar buenas cosechas.
SIPDUS
Por parte de la Secretaría de\n Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) se reportan\n afectaciones a la red carretera estatal en diversas regiones, especialmente en\n sierra y huasteca, para lo cual se dispuso de maquinaria de las Residencias\n Regionales y de la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales\n para retirar el material, producto de derrumbes que bloquean las vialidades\n estatales; suma un estimado hasta el cierre del mediodía de este martes, de 8 mil\n 950 metros cúbicos.
La carretera con mayor material derrumbado\n es la Ramal a Xochiatipan, en donde cayeron 3 mil metros cúbicos, y el avance\n al momento es del 20 por ciento; en donde hay más avance es en Molango, en la\n carretera estatal Casetas – Otongo – Tamala, con un 90 por ciento; en Zimapán,\n en la Carretera Federal México-Laredo, desde la comunidad de La Estancia a\n Durango, también con 90 por ciento, y en Metztitlán en la Carretera Estatal\n Metztitlán-Zoquizoquipan, con un avance del 80 por ciento.
La SIPDUS continúa con los trabajos de\n monitoreo permanente a través de cada una de sus Residencias Regionales, para\n identificar otros tramos afectados y liberar las carreteras y caminos lo antes\n posible.
SEGURIDAD PÚBLICA
Agentes de la Secretaría de Seguridad\n Pública y del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, encabezados por el comisario\n general Salvador Cruz Neri, llevan a cabo labores de auxilio en zonas críticas\n de la Huasteca.
Ante los deslaves y cierres en diferentes\n tramos carreteros, los elementos se han sumado a las cuadrillas de trabajo para\n la remoción de escombros con maquinaría, así como limpieza de caminos y de\n viviendas afectadas.
De acuerdo con información del C5i, la\n recepción de llamadas a la línea 911 de Emergencias provienen, en su mayoría,\n de los municipios de Yahualica, Tlanchinol, Zacualtipán, Santiago Tulantepec,\n Metepec y San Felipe Orizatlán, donde se reportan principalmente el\n desgajamiento de cerros sobre las vías de comunicación.
SEPH
Con la finalidad de salvaguardar la\n integridad de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ante la temporada de\n lluvias, como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar, el\n Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Coordinación General\n de Educación Básica y la Dirección General de Educación Básica, ejecutan\n acciones en las escuelas de la entidad.
Las escuelas habilitadas como albergue\n hasta el momento son la escuela Secundaria General Lic. José María Lezama de\n Tulancingo, así como la Secundaria general Teófilo Rivera y la Primaria General\n Felipe Ángeles del municipio de Zacualtipán.
Hasta el momento se tienen 540 escuelas de\n Educación Básica que, por diversos motivos climatológicos no fue posible abrir,\n representando el 10.3% del total de las escuelas en el estado.
En Educación Media Superior\xa0; también se han registrado algunos planteles\n que han tomado la decisión de suspender clases presenciales para salvaguardar\n la integridad y seguridad de la comunidad educativa, sobre todo aquellos donde\n se han registrado derrumbes cercanos al centro educativo y/o caminos inundados,\n tal es el caso de algunos planteles del COBAEH y Bachillerato del Estado de\n Hidalgo.
En cuanto a Educación Superior,\xa0; la Unidad Académica Chapulhuacán de la\n Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji optó por tomar clases en línea a partir\n de las 11:00 horas de este día, lo mismo la Universidad Tecnológica de la\n Sierra Hidalguense por fallas de electricidad y en la Universidad Politécnica\n de Pachuca (UPP) dos carreras se fueron a clases virtuales.
Así, el gobierno del Hidalgo, a través del\n Comité Estatal de Emergencias, refrenda su compromiso de mantener una atención\n permanente y oportuna, así como emprender las acciones necesarias en favor de\n la población en esta temporada de lluvias.
Se invita a la ciudadanía a hacer uso\n responsable del número telefónico 911 para comunicarse e informar cualquier\n emergencia y seguir las indicaciones pertinentes, a través de los espacios y\n canales oficiales de las dependencias correspondientes.
