La prueba de ácido de Guillermo Olivares Reyna, secretario\n de Gobierno de Hidalgo, comienza este día, viernes 1 de marzo de 2024, al\n ponerse en marcha la ruleta que son las campañas proselitistas para las\n votaciones del 2 de junio en que se elegirán 2 senadores, 7 diputados\n federales, 18 diputados locales y 84 planillas de presidentes municipales,\n regidores y síndicos. La paz y seguridad social que se pregona vivimos en esta\n entidad, las autoridades en sus tres niveles deben mantenerla y ensancharla\n para hacer del proceso electoral una fiesta demócrata. Si bien no hay atisbos\n de inseguridad en contra de los abanderados de los partidos políticos, como\n ocurre en otras entidades del país, tampoco hay que soslayarlo pues las\n campañas dividen hasta a las familias más cohesionadas y de perfiles académicos\n por encima del promedio.
Es en ese sentido que Olivares Reyna tiene mayúsculo\n compromiso, de mantener bajo control político los 84 municipios de la entidad.\n Sin olvidar que tiene una piedrita en el zapato: las policías municipales, en\n especial la casi inexistente del municipio de San Salvador, enclavado en el\n Valle del Mezquital.
“No hay pretexto para que las corporaciones policiales\n municipales no funcionen como lo indica la ley”, declaró el funcionario\n estatal, haciendo hincapié en la importancia de que los elementos policiacos\n cuenten con el Certificado Único Policial (CUP), a efecto de que puedan actuar\n como primeros respondientes, saber cómo se hace un informe policial homologado\n y desde luego haber pasado los exámenes de control y confianza.
“No es que estemos descargando en ustedes esta tarea, desde\n luego que la Secretaría de Seguridad Pública del estado está al pendiente, la\n 18va Zona Militar está ahí día a día sumándose, la Guardia Nacional, todo\n mundo, día con día estamos cambiando la forma de generar la protección\n ciudadana, ahora hay colaboración”, señaló.
Pues bien, todo parece indicar que, durante los gobiernos\n municipales recientes, de cuatro años de duración, vamos como los cangrejos:\n para atrás en materia de seguridad y en consecuencia es inexistente el\n fortalecimiento de los cuerpos policiales aún con presupuesto federal de por\n medio.
Y esa es la tarea que corresponde a Olivares Reyna, de ahí\n la importancia de que durante las Rutas de la Transformación haya aprovechado\n el andar de todo el equipo de Gobierno por más de la mitad de los municipios de\n Hidalgo, para tejer fino, hacer los amarres y destrabar posiciones antagónicas.\n Mantener la paz y la tranquilidad social que se respira en Hidalgo, es\n fundamental para la siguiente etapa de la gestión de su jefe, Julio Menchaca\n Salazar.
Y hablando de las Rutas de la Transformación y del\n gobernador Julio Menchaca, este ejercicio de contacto ciudadano a él le\n representa un cinturón de seguridad para traer a raya a todos sus secretarios\n del gabinete, a subsecretarios, directores y demás, sin dejarles tiempo para\n andar pensando cómo hacer trapacerías con los presupuestos, como fue la Estafa\n Siniestra y otros mecanismos de corrupción sabidos de los gobiernos de\n Francisco Olvera Ruiz y de Omar Fayad Meneses, el primero en proceso de\n intentar ser diputado federal por el distrito de Pachuca, bajo el emblema\n tricolor, pero llevando acuestas el señalamiento de un desfalco al erario\n público por al menos 5 mil millones de pesos. Por ello se antoja es un sueño\n guajiro el de Paco.
Y no se diga del segundo en mención, a quien por la cascada\n de corruptelas que a diario se le encuentran a su administración 2016-2022, le\n cerraron la puerta en Morena a su Grupo Plural Independiente (GPI) y en consecuencia\n al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde los albergaron; y también está\n vetado el Partido del Trabajo (PT), por su alianza con el Grupo Universidad y\n su líder de facto, Damián Sosa Castelán, con un “narquito” que llegó a diputado\n local por Ixmiquilpan, aliado de la familia Charrez, y quien hoy se encuentra\n encarcelado por delitos del fuero federal.
Va en serio la máxima menchaquista: Año Nuevo\n políticos nuevos, Año Nuevo ni los mismos ni los de antes, lo cual quedará grabado\n en todo lo alto del proceso electoral en ciernes, cuando se den a conocer los\n nombres de los abanderados guindas a alcaldes y legisladores locales.\xa0; \xa0; \xa0; \xa0; \xa0; \xa0;
\n
\n