Al menos seis presidentes municipales y una regidora han solicitado formalmente al Congreso de Hidalgo la inclusión de sus comunidades en el Catálogo Estatal de Pueblos Indígenas en Hidalgo, en respuesta a la política federal que permitirá el acceso a presupuestos específicos a partir de 2025. Esta medida busca fortalecer el desarrollo y la autonomía de las comunidades indígenas en la entidad.
Solicitudes de municipios para integrar el Catálogo Estatal de Pueblos Indígenas en Hidalgo
Durante la lectura de comunicaciones oficiales, la diputada Tania Meza Escorza informó que Zitlaly Zúñiga Peña, presidenta municipal de Ajacuba, encabezó la petición para incluir a sus comunidades en el catálogo. También han solicitado su incorporación Yeymi Solís Zavala, alcaldesa de Huichapan; Ana Castillo, alcaldesa de Tepetitlán; Imelda Cuéllar Cano, de Actopan; Juan Franco Ortiz, de Metepec, y la regidora Juana Escalona Martínez, representante de Tizayuca.
Mesas de trabajo para definir comunidades indígenas en el catálogo estatal
El diputado Andrés Velázquez Vázquez destacó el interés creciente en la integración al catálogo estatal, motivado por el anuncio federal de distribución de recursos millonarios para que las comunidades puedan decidir en qué obras invertir. Actualmente se realizan mesas de trabajo con Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión de Pueblos Indígenas de Hidalgo, para determinar qué comunidades cumplen los criterios para su inclusión en el Catálogo Estatal de Pueblos Indígenas en Hidalgo.
Beneficios y recursos para comunidades indígenas en Hidalgo a partir de 2025
Tras la incorporación al catálogo, las comunidades podrán tomar decisiones en asambleas sobre la ejecución de proyectos y obras financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS). En Hidalgo, mil 441 comunidades indígenas recibirán apoyos económicos, derivados de una reforma constitucional al artículo 2 que les otorga personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que representa un avance importante para su desarrollo y autonomía.
