De acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, será esta semana cuando se desarrolle un espacio integral y sostenible para la promoción y fomento del envejecimiento saludable de las personas mayores del estado.
De igual manera se pretende que las familias, cuidadores, profesionales de la salud y servidores públicos, mediante la colaboración interinstitucional e intersectorial que genera el Comité Estatal de Salud y Atención al Envejecimiento (COESAEN), puedan contar con herramientas que les facilite la toma informada de decisiones en los ámbitos de salud y autocuidado.
La SSH pretende que al realizar acciones conjuntas de las diversas instituciones del sector y afines, a través de la suma de esfuerzos, se puedan generar actividades que ayuden a mejorar la salud y, por ende, el grado de bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM) del estado, propiciando la participación activa de la comunidad.\xa0;
Con la creación de dichas actividades, se pretende que la población asuma como propias las acciones de fomento para la salud y bienestar de este grupo poblacional, ya que al involucrar a las instituciones públicas, privadas, así como a la sociedad civil, la promoción y concientización de la importancia de la realización de actividades en beneficio de las PAM darán un mejor resultado.\xa0;
La Semana de las Personas Mayores (SPM) se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre; las instituciones que participarán en dicha semana son las unidades del Sector Salud (SSA); CESAGI; IMSS Ordinario e IMSS Bienestar; ISSSTE; SEDENA; PEMEX, así como otros sectores gubernamentales como DIFH, INAPAM, IAAMEH, SEPH, IHEA, INIDEH, CDHEH, STPS, SECTUR, ONG´s, UAEH y Sociedad Civil.
Se puntualizar algunas de las acciones a realizar y temas que se abordarán:\xa0;
- Educación para la salud\xa0;
- Entrega de cartillas\xa0;
- Orientación en consultas externas y a través de visitas domiciliarias\xa0;
- Comunicación educativa\xa0;
- Pinta de bardas y mantas\xa0;
- Volantes, trípticos y periódicos murales\xa0;
- Participación social y comunitaria\xa0;
- Caminatas y desfiles\xa0;
- Gestión de apoyos para donaciones y patrocinios\xa0;