Doscientas personas hidalguenses recibieron\n aparatos auxiliares auditivos, lo que les devolvió la capacidad de escuchar,\n pérdida por avatares de sus vidas, como es el caso de Cervando Librado, policía\n estatal a quien un proyectil de arma de fuego le pasó rozando la cabeza.
Hoy gracias a los avances tecnológicos y al\n apoyo del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, 200 beneficiarios\n habitantes de Pachuca y municipios vecinos, fueron atendidos por la gestión de\n la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ante Patrimonio Social.
Durante el evento de entrega, que se llevó a\n cabo en la capital hidalguense, María Zorayda Robles Barrera, titular de la\n dependencia, reiteró que es a través de la iniciativa de Patrimonio Social,\n como se concreta la entrega no únicamente de aparatos auditivos, sino de otras\n ayudas orientadas a garantizar el acceso a la atención médica y soluciones\n prácticas, para mejorar la salud de la población hidalguense, respondiendo a su\n legítimo derecho humano.
En ese sentido destacó el caso de Cervando\n Librado, policía de profesión, quien perdió la audición hace cinco años debido\n al roce de una bala en el cumplimiento de su deber, pero hoy experimenta una\n nueva manera de escuchar su entorno con la recepción de un avanzado aparato\n auditivo.
Su historia es un testimonio de dedicación al\n servicio público, pues a pesar de sufrir la pérdida auditiva y parte de su\n visión en el ejercicio de sus funciones, Cervando continuó sirviendo con\n determinación y demostrando una admirable fortaleza.
Él se unió a los 200 pobladores de Pachuca y\n municipios aledaños quienes fueron seleccionados para recibir un aparato\n auditivo que les devolvió la capacidad de escuchar.
Se enalteció que todos los beneficiarios de\n estas ayudas funcionales marcan no solo su postura para afrontar la adversidad,\n sino recuerdan la importancia de proporcionar recursos y soluciones para\n aquellos que de otra manera no alcanzarían este tipo de ayudas, ejemplo de que\n la colaboración institucional y privada puede generar un cambio significativo\n en la vida de las personas.